15 de julio de 2025 | USD: 18.79 MXN |
Saltillo: 19 °C
Publicidad
Nacional

Sheinbaum propone reforma para frenar propaganda extranjera en medios mexicanos tras spot de Kristi Noem

El Ahuizote
El Ahuizote
abril 21, 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este lunes 21 de abril que impulsará una reforma constitucional con el objetivo de prohibir que contenidos considerados como propaganda extranjera se difundan a través de los medios de comunicación mexicanos. Esta propuesta surge como reacción a un video publicado por la gobernadora de Dakota del Sur, Kristi Noem, en el que se aborda la situación del narcotráfico en México y se cuestiona la seguridad en la frontera sur de Estados Unidos.

Durante su conferencia de prensa matutina, Sheinbaum expresó su rechazo al uso político del tema de la seguridad mexicana por parte de actores extranjeros, particularmente en el contexto de las elecciones presidenciales en Estados Unidos. “No podemos permitir que desde otros países se utilice a México como botín político ni que se difunda propaganda que afecte nuestra imagen y soberanía”, subrayó.

El anuncio de la presidenta contempla una reforma que modifique el artículo 41 constitucional y otras disposiciones relacionadas con la propaganda electoral y mediática. La intención es cerrar cualquier vacío legal que permita la difusión de materiales de carácter político o propagandístico que provengan del extranjero, independientemente del medio o plataforma en que se transmitan.

El spot de Kristi Noem, quien suena como posible compañera de fórmula de Donald Trump, muestra imágenes de violencia en México y hace referencia directa a los cárteles de la droga. El video ha generado críticas por parte de autoridades mexicanas y ha sido calificado como un acto de injerencia por el gobierno federal.

Sheinbaum reiteró que la relación bilateral con Estados Unidos debe basarse en el respeto mutuo y que este tipo de mensajes no contribuyen a la cooperación entre ambos países. “México es un país soberano, con instituciones sólidas, y no vamos a permitir que se nos utilice como instrumento de propaganda política extranjera”, concluyó.

Se espera que en los próximos días el gobierno presente la propuesta de reforma ante el Congreso, con el respaldo de legisladores oficialistas, lo que podría abrir un nuevo debate sobre los límites de la libertad de expresión y la defensa de la soberanía en el ámbito mediático.

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Comentarios

Notas de Interés