El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, formalizó su afiliación a Morena al recibir su credencial de militante de manos de Andrés Manuel López Beltrán, hijo del presidente Andrés Manuel López Obrador y figura clave dentro del partido.
A través de sus redes sociales, Rocha Moya compartió su entusiasmo por este acto, destacando su compromiso con la Cuarta Transformación y respaldando el liderazgo de Claudia Sheinbaum, candidata presidencial de Morena para las elecciones de 2024. «Seguiremos trabajando por el bienestar del pueblo y consolidando los principios de nuestro movimiento», expresó el mandatario.
Un acto en medio de la crisis de seguridad
La reafiliación del gobernador se da en un momento de fuerte tensión en Sinaloa, donde la inseguridad ha sido uno de los temas centrales de su administración. A finales de enero, el asesinato de dos niños y su padre desató protestas en el estado, con manifestaciones exigiendo mayor seguridad y hasta la renuncia del gobernador.
Diversos sectores de la sociedad han criticado la falta de resultados en materia de seguridad, señalando el aumento de la violencia y la presunta impunidad con la que operan grupos criminales. Sin embargo, Rocha Moya ha minimizado las protestas, calificándolas como expresiones de pequeños grupos con intereses políticos y asegurando que su administración está enfocada en atender la situación.
Afiliación masiva en Morena
La entrega de la credencial al gobernador se enmarca dentro de la campaña nacional de afiliación y reafiliación de Morena, con la cual el partido busca fortalecer su estructura de cara a los próximos comicios. La estrategia ha sido encabezada por figuras cercanas a López Obrador, incluido su hijo Andy López Beltrán, quien ha sido visto en múltiples eventos con líderes y gobernadores del partido.
Mientras Rocha Moya reafirma su lealtad al movimiento, los desafíos en su administración continúan. La inseguridad y las demandas ciudadanas por mayor seguridad seguirán marcando su gestión, incluso en un contexto en el que Morena busca consolidarse como la principal fuerza política en el país.