13 de julio de 2025 | USD: 18.66 MXN |
Saltillo: 19 °C
Publicidad
Nacional

HACIENDA CONFIRMA FALLAS EN LÍNEAS DE FINANCIAMIENTO DE CIBANCO, INTERCAM Y VECTOR

El Ahuizote
El Ahuizote
junio 27, 2025

El secretario de Hacienda y Crédito Público, Édgar Amador Zamora, reconoció este viernes que CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa presentaron “problemas en sus líneas de financiamiento” tras las sanciones impuestas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos por supuestas operaciones vinculadas al narcotráfico .

Con el objetivo de garantizar la continuidad del sistema financiero y resguardar los ahorros de los usuarios, se implementó una intervención temporal en las administraciones de las tres instituciones. La acción se tomó tras detectarse irregularidades al cierre de la jornada financiera del miércoles.

El titular de Hacienda aseguró que dichos problemas representan menos del 1 % de los depósitos totales del sistema bancario mexicano, y enfatizó que estas entidades operan en una escala pequeña, sin riesgo para la estabilidad financiera del país. Afirmó también que el sistema bancario nacional se mantiene sólido y sin interrupciones, con liquidez y capitalización por encima de los estándares internacionales.

La medida fue anunciada luego de que la Treasury identificara estas instituciones como preocupantes por posible lavado de dinero vinculado a cárteles, lo cual derivó en una prohibición temporal de transferencias hacia ellas. En respuesta, la Secretaría de Hacienda solicitó al Gobierno de EE. UU. evidencia que sustente esas acusaciones y subrayó que la UIF no ha recibido prueba alguna .

Asimismo, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) determinó la sustitución de los órganos administrativos y representantes legales de CIBanco, Intercam y Vector, como parte de las acciones preventivas para proteger al público inversionista y usuario.

La política oficial mexicana, encabezada también por la presidenta Claudia Sheinbaum, mantiene que, de no presentarse evidencia contundente, no se reconocerán las acusaciones. La prioridad sigue siendo garantizar la confianza en el sistema financiero y proteger a los ahorradores, incluso frente a revelaciones por lavado de dinero que no han sido probadas por las autoridades mexicanas

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Comentarios

Notas de Interés