09 de julio de 2025 | USD: 18.64 MXN |
Saltillo: 16 °C
Publicidad
Opinión

Turismo, otro logro del “Modelo Coahuila”

Nestor Hurtado
Nestor Hurtado
abril 21, 2025

Ahora que comenzó el periodo vacacional, leía una nota que considero muy relevante, en donde la secretaria estatal de Turismo, Christina Amezcua, informó que, para este periodo de Semana Santa, nuestro estado espera recibir a más de 850 mil visitantes.

Dentro de los datos que ofreció la secretaria, detalló que, en los 7 pueblos mágicos del estado, ya reportan el 100 por ciento de ocupación hotelera. Y bueno, explicó que, en estos momentos, los esfuerzos se concentran en garantizar la atención adecuada de los viajeros en cada rincón de nuestro territorio.

Me agradó saber, que, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública, el gobierno de Coahuila, instalará 21 módulos en lugares estratégicos para orientar a los turistas. Y es importante recordar que, en años pasados, los municipios más visitados han sido: Arteaga, Cuatro Ciénegas, Parras, Viesca, Candela, Guerrero y Múzquiz.

Debo mencionar que, para ser un estado sin playas, los números estimados de visitantes, son bastante buenos, y lo comento, porque según encuestas nacionales, el destino predilecto en estas fechas, siempre son los destinos con mar, por obvias razones, pero es muy positivo que Coahuila poco a poco vaya destacando como un estado con la capacidad de recibir a casi un millón de visitantes.

Solo para darnos una idea de la relevancia de este dato, es que, en estos días, nuestra entidad recibirá casi a la misma cantidad de personas que actualmente habitan por ejemplo en Saltillo.

Y como se imaginarán, esta es otra cosa positiva que nos está trayendo el contar con un modelo de seguridad efectivo, ya que como lo he mencionado en reiteradas ocasiones, en Coahuila es altamente seguro viajar a cualquier hora en carretera.

Así que, como podremos notar, la seguridad no solo apoya en traer paz y buena economía, también abona positivamente al turismo.

Hace unos días mencionaba, que los comerciantes del centro histórico de Saltillo, estiman que, en estas fechas, sus ventas subirán al menos un 50 por ciento. Por eso tenemos que seguir trabajando en coordinación con las autoridades.

Ante ello, nuevamente mi reconocimiento al “Modelo Coahuila” que encabeza el gobernador, Manolo Jiménez, la secretaría de seguridad, el señor subsecretario, el Fiscal General, y en donde también colaboran la Marina Armada de México, el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y los Ayuntamientos.

Por último, quiero cerrar con dos recomendaciones, la primera va dirigida a la ciudadanía y a los turistas que nos visitan, y sobre todo a aquellos que se hospedarán en la sierra. El llamado es a cuidar nuestros bosques, a ser responsables y a no provocar incendios forestales. 

Como todos sabemos, muchas veces los incendios son provocados y ante la dura sequía, es muy fácil que los pastizales y los árboles ardan en segundos. Sencillamente hay que extremar precauciones.

Y la segunda sugerencia, es a las autoridades, para que en los siguientes años lleguen más visitantes, considero relevante comenzar a hacer convenios con otros municipios, con el Gobierno de México e inclusive con otros países, para promover nuestras bondades y lograr que nos visiten cada vez más turistas.

Si bien, nuestra vocación es industrial, tenemos que aprovechar nuestras riquezas naturales y paleontológicas y así atraer turismo, que se traduce en reforzar a nuestra economía local.

En fin, bien por Coahuila y a seguir en esta ruta de seguridad, turismo y buena economía.

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Comentarios

Notas de Interés

Opinión, Plumas