Chiapas suma 11 casos confirmados de miasis por gusano barrenador desde el primer contagio registrado en abril, según datos de la Secretaría de Salud federal. Del total de pacientes, tres son mujeres y ocho hombres, con edades entre los 25 y 83 años.
Hasta el momento, seis personas han sido dadas de alta, tres permanecen hospitalizadas y el resto continúa bajo tratamiento ambulatorio, en condición estable.
La miasis es una infestación causada por larvas de mosca que se alojan en tejidos vivos, especialmente en personas con heridas abiertas o sistemas inmunológicos debilitados. Esta condición puede provocar dolor, irritación y mal olor, y afecta principalmente a quienes viven en zonas rurales o tienen contacto frecuente con animales.
Las autoridades sanitarias exhortan a la población a prevenir esta enfermedad mediante el cuidado adecuado de heridas, el uso de ropa protectora y repelente, así como mantener limpios los entornos domésticos y ganaderos. Ante cualquier lesión sospechosa, se recomienda acudir al médico y evitar la automedicación.