24 de abril de 2025 | USD: 19.62 MXN |
Saltillo: 17 °C
Publicidad
La Entrevista

Entrevista a Farid Mery sobre su novela «El Libro de Laila»

El Ahuizote
El Ahuizote
abril 7, 2025

hoy tenemos el honor de contar con la presencia de un muy buen amigo, Farid Mary, quien nos viene a platicar sobre un proyecto muy especial. Pero antes de comenzar, Farid, ¿cómo estás?

Estoy muy bien, muchas gracias por la invitación. Un saludo cordial a tu audiencia y a todo tu equipo de trabajo. Es un placer estar aquí.

Es un gusto tenerte aquí, Farid. Ahora, antes de sumergirnos en este interesante proyecto, cuéntanos un poco sobre ti. ¿Quién es Farid Mary?

Claro, con gusto. Soy hijo de mexicanos, pero tengo ascendencia libanesa por parte de mi padre. Mi familia forma parte de la diáspora libanesa que llegó a México a principios del siglo XX, alrededor de los años 1920-1930. Mis bisabuelos y abuelos originalmente intentaron llegar a Estados Unidos, atraídos por la fiebre del oro, pero algo en México les cautivó y decidieron quedarse. Al llegar a Veracruz, viajaron hacia el norte y terminaron asentándose en Saltillo, Coahuila, hace ya más de 70 años.

Además de tu historia familiar, sabemos que te dedicas también al comercio. ¿Es correcto?

Así es. Actualmente presido una asociación de comerciantes de mercados ambulantes. De alguna manera, esto también se relaciona con la fama que tienen los árabes en el comercio. Mi padre inició esta unión de comerciantes hace 54 años, y siguiendo sus pasos, continúo al frente de la misma. Es un legado familiar que se ha ido forjando a lo largo de las generaciones.

Ahora sí, entrando al tema principal, cuéntanos un poco sobre este libro que nos trajiste hoy: Layla: El libro del Islam. ¿Qué nos puedes decir al respecto?

Este libro, que salió en 2023 y 2024, nació de una manera muy inesperada. Mi intención nunca fue escribir un libro, pero las circunstancias me llevaron a ello. El proceso fue algo que podría llamar casi mágico, ya que, como siempre digo, el libro se escribió solo. Todo empezó con una carta que escribí, y luego esa carta se fue desarrollando. Soy una persona que tiende a escribir de noche, así que muchos de los pensamientos que tenía los escribía en ese momento, y al día siguiente solo era cuestión de organizarlos con calma.

¿cómo surge esta inquietud por escribir el libro? ¿Cuál fue el detonante?

La inquietud surgió de una relación que tuve a distancia. En ese intercambio de cartas con esta persona, llegó un momento en que ella me comentó que había leído ocho libros, y en broma le respondí que lo siguiente sería que leyera el mío. Así que, impulsado por esa conversación, decidí escribirle algo que, al final, se convirtió en este libro. Fue un proceso muy personal, escrito para ella, pero ahora que está materializado, me siento feliz de poder compartirlo con un público más amplio.

Es increíble cómo una conversación puede llevarte a algo tan significativo. Sin dar demasiados spoilers, ¿de qué trata el libro?

El libro se centra en la romantización de los encuentros casuales. Siempre he creído que cada persona que cruzamos en nuestra vida tiene un propósito, incluso si solo es por un breve momento. El libro aborda esa fantasía de qué pasaría si pudiéramos explorar esos encuentros. La historia sigue a dos personajes principales, Layla y Elías, aunque hay algunos personajes secundarios que enriquecen la trama.

¿crees que muchas personas podrían identificarse con los temas del libro?

Sin duda. Creo que todos hemos tenido alguna vez esa fantasía sobre lo que pasaría si nos encontráramos con ciertas personas en diferentes momentos de nuestras vidas. Es una historia de conexión, de cómo esos encuentros casuales pueden tener un significado profundo. Me parece que muchas personas podrán verse reflejadas en ella.

¿cuánto tiempo te llevó escribir este libro?

El proceso de escribir la historia completa, desde el primer borrador hasta la versión final, tomó aproximadamente ocho meses. Al principio, no sabía nada sobre cómo escribir un libro. Fue un proceso de aprendizaje. Busqué ayuda en redes sociales, hasta que encontré una editora que me guio en el proceso. Así que, en total, el proyecto llevó alrededor de un año a un año y medio, incluyendo la edición y la publicación.

hablemos un poco sobre el diseño del libro. ¿Cómo fue el proceso de creación del arte y la portada?

El diseño del libro tiene un fuerte vínculo con mi herencia cultural. Como mexicano de ascendencia libanesa, quise rendir homenaje tanto a México como a Líbano y a la cultura musulmana. La portada fue diseñada por mi hermana, Jazmín Mary, y es un tributo a esas raíces. Los colores también tienen un significado importante: el verde es un color asociado al Islam, y el morado es uno de mis colores favoritos. Cada detalle en el diseño tiene un propósito detrás, tanto cultural como personal.

¡Qué bonito saber que hay tanto simbolismo en el arte! Ahora, cuéntanos, ¿dónde y cuándo podrá el público obtener el libro?

La presentación oficial será el 25 de abril en el Centro Cultural Vitelisio Robles, a partir de las 6:30 p.m. Todos están cordialmente invitados. Además, el libro estará disponible en Amazon, tanto en versión digital como en formato físico, en pasta dura y blanda, y en dos idiomas: español e inglés. Por ahora, solo estará disponible en Amazon, pero también se podrá adquirir físicamente en el evento de la presentación.

Y como un pequeño detalle para tu audiencia, ¿tienes alguna dinámica para regalar algunos libros?

Claro, me encantaría. Los primeros tres que compartan la noticia en sus redes sociales y mencionen este programa serán los afortunados ganadores de un libro. ¡Así que estén atentos a las redes sociales de La Revista El Ahuizote

Perfecto, sin duda estará en todos los ojos de tu audiencia. Muchísimas gracias, Farid, por compartir tu historia y este proyecto tan personal con nosotros. Te deseamos mucho éxito con la publicación y esperamos verte pronto en otra entrevista

Gracias a ti, por la invitación y por brindarme esta oportunidad para hablar sobre mi libro. A todos, los espero el 25 de abril y les agradezco mucho su apoyo. ¡Nos vemos pronto!

Publicidad

Comentarios

Notas de Interés