12 de julio de 2025 | USD: 18.66 MXN |
Saltillo: 21 °C
Publicidad
Opinión

Un Cambio en el Chip de la Niñez

Jesús Alvarado
Jesús Alvarado
abril 28, 2025

Tuve un bosquejo de alegría. Sentí que hay esperanza. Si bien el país, en una gran parte de su territorio esta inmerso en actos de violencia, saber que las y los niños juegan a ser futbolistas y policías, me dio un respiro inmenso.

No tapemos el sol con un dedo. No hace mucho, niñas y niños jugaban a ser parte de grupos delictivos, para no mencionar los nombres de los carteles más conocidos.

Se veía y se hablaba tanto de ellos en sus camionetas últimos modelos. Con sus cadenas y armas de fuego. Ese poder que reflejaban, que la niñes lamentablemente soñaba con ser como ellos.

Miren el siguiente dato. De acuerdo con una encuesta realizada por Adecco se observó que en México los deseos más comunes para los niños son ser futbolista y policía, mientras que para las niñas ser profesora y futbolista son las principales.

No acabemos con esos sueños. El país necesita buenos policías y para ello se necesita buenas condiciones: sueldos acordes a su riesgo, capacitación, herramientas de calidad para laborar, seguro de gasto médico, derecho a vivienda y el principal, el verdadero reconocimiento del gobierno y de la sociedad a su labor.

Podemos aspirar a tener elementos de seguridad que aspiren a realizar una carrera, una vida profesional en el área de la seguridad.

Debemos trabajar sociedad, empresarios y gobierno en conjunto. Demos trabajar para que nuestros elementos puedan aspirar a una pensión digna para su retiro.

A todo esto, me llevó el saber que los niños nuevamente aspiran a ser policías.  Que sueñan con vestir ese uniforme.

En el camino y en una sociedad con condiciones la niña o el niño irá cambiando de parecer al ver u conocer nuevas profesiones. Pero que no deje en su momento de aspirar a una carrera en materia de seguridad por sueldos bajos o condiciones no valoradas para laborar.

Hoy en día, el tema de seguridad va más allá de elementos con un arma. Esta quienes trabajan en proximidad social. Aquellos que a través de la inteligencia e investigación crean nuevas herramientas de seguridad.

Siempre se podrá lograr un cambio de chip.

EL REMATE

Vayamos a los datos. De esos que si analizamos detenidamente nos dan respuestas interesantes. Al corte del 2024 se observó que México se mantiene consolidado entre los principales países que ensamblan autos. En este periodo se produjeron 4.20 millones de unidades, lo que colocó al país en el quinto lugar del top 10.

Ahora que esta de moda hablar de aranceles, del impuesto al vehículo no producido en Estados Unidos y del precio del acero, ¿creen que estos datos de ensambles en México sean importantes?

A esta historia aun le falta mucha carretera.

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Comentarios

Notas de Interés

Opinión, Plumas