12 de julio de 2025 | USD: 18.66 MXN |
Saltillo: 21 °C
Publicidad
Opinión

¿Qué tan Santa es la Semana Santa?

Jesús Alvarado
Jesús Alvarado
abril 21, 2025

Para los mexicanos una de las fechas más esperadas con las vacaciones de Semana Santa. Generan derrama económica, pero en un país como el nuestro generan en demasía accidentes automovilísticos y desgraciadamente decesos en riñas.

Somos un país violento. Esto viene más allá de que la delincuencia organizada opera en el 90 por ciento del país, sino porque desde los aztecas, olmecas, la conquista, nuestra independencia, revolución, post revolución y el México Post Moderno, jamás hemos sido un territorio pacifico.

Tenemos un ADN revoltoso, quejoso, de víctimas cuando en gran parte somos culpables también de lo que hoy se vive en el país.

Resulta, que, una vez terminada las vacaciones, regresamos a la universidad, al trabajo con el sentimiento de necesitamos descansar de las vacaciones.! ¡Que ironía!

Algo común en cada temporada en la playa, es alguien se ahogó. Una familia en duelo por esa irreparable pérdida. Esa persona que falleció a causa del alcohol y una alta velocidad el volante.

La chica que regresa a su causa con su domingo siete, por esa relación sexual sin un método de prevención. O esa chica, que en esa semana conoció al chico de sus sueños y termino embarazada.

En cosas menores, cuantas personas no pierden su celular en la borrachera santa. Cuantas personas no pierden la billetera.

¡Si que es Santa la Semana Santa!

Hoy no habrá en este espacio el famoso REMATE, pero daremos datos. Cada año, 75 millones de personas circulan por las vías terrestres mexicanas, pero esta cifra se incrementa en 16 millones durante los periodos vacacionales. En un país con más de 150 mil kilómetros de red carretera, hay tramos y horarios que registran mayor incidencia de accidentes y delitos.

Aunque no lo creas, hay horarios para viajar por diferentes factores. La realidad es que en cualquier horario hay situaciones de riesgo voluntarias e involuntarias.

Estamos en México, no se confíe de nadie al andar. También somos buenas personas, lo cual quienes delinquen se aprovechan de ello.

Mire, usted. La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) informó que entre febrero de 2024 y enero de 2025 se robaron 63 mil 303 vehículos asegurados en México. Esto equivale a 173 unidades al día, lo que representa un aumento del 3.4% respecto al mismo periodo anterior.

Lo siguientes de su interés. tómelo en cuenta. 

Entidades con más robos y crecimiento del delito

Los estados con mayor número de robos de vehículos asegurados en el último año son:

Estado de México

Jalisco

Ciudad de México

Puebla

Guanajuato

Los estados donde más ha crecido el robo de vehículos:

Sinaloa – incremento de 51%

Tabasco – incremento de 39%

Chiapas – incremento de 35%

Ciudad de México – incremento de 14.95%

Puebla – incremento de 12.75%

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Comentarios

Notas de Interés

Opinión, Plumas