12 de julio de 2025 | USD: 18.66 MXN |
Saltillo: 22 °C
Publicidad
Opinión, Plumas

¿Por qué no visitamos los Museos?

Jesús Alvarado
Jesús Alvarado
mayo 27, 2025

Antes de hablar de las razones por las que no visitamos los museos -según una medición- deberíamos analizar diferentes factores.

Dependiendo la ciudad en la que vives o en la que te desarrollaste, ¿cuál es la calidad de los museos?

Si vives en Coahuila. Salvo Saltillo que tiene dos o tres museos de buena aceptación, el resto del estado tiene algunos que no son atractivos para la población. 

En Saltillo se encuentra el único museo -a mi entender- llamativo de los 38 municipios coahuilenses. Me refiero al Museo del Desierto. 

Un museo lleno de historia, arte, cultura, debe ser llamativo. Debe venderse al público. Provocar esa sensación o sentimiento de querer visitarlo.

Pasando a una encuesta realizada por el Instituto Nacional de Estadística e Historia (INEGI) la respuesta numero uno resulta ser falta de difusión y publicidad, lo cual me lleva opinar que es cierto en nuestro país, aunque países como Estados Unidos y España pasa lo mismo y si son visitados.

Falta de cultura y educación es la segunda respuesta. Para mí, debería ser la primera. Considero que, a los mexicanos, dentro de nuestro seno familiar no existe sencillamente esta cultura.

No tiene tiempo y no le interesa es la tercera y cuarta respuesta de manera consecutiva. Si analizamos estas dos respuestas, tienen más que ver con un tema de cultura, con un tema de educación.

Vayamos a un dato. Durante 2024 los museos en México reportaron la visita de 51.5 millones de personas; siendo la Ciudad de México el estado con más visitantes y más museos en el país.

En lo dicho. Son pocas las ciudades que tienen un turismo de Museos. Lograrlo y sobre todo en México no es fácil.

Hay museos pequeños. Bonitos y con una historia rica en momentos. No dejan de ser museos que en menos de un día los agotas. Museos que en el resto de su vida no vuelven a tener más vida. 

En fin. Resultan no tener un atractivo, un interés para la sociedad.

EL REMATE

Tan pobres no somos en México. Mire usted, con un total de 2 mil 830 millones de dólares; un 28% mayor en comparación con el mismo periodo del año pasado, fue el gasto de los mexicanos en el extranjero.

El turismo de residentes mexicanos en el extranjero continúa mostrando números positivos.

Si esta cantidad la hubieras enfocado en turismo local. Bueno. A esta historia todavía le falta mucha carretera.

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Comentarios

Notas de Interés

Opinión, Plumas