En más de un par de ocasiones la presidenta de nuestra tierra azteca, Claudia Sheinbaum, en su tradicional mañanera a hecho referencia de Coahuila y su Gobernador, Manolo Jiménez.
Las referencias han sido buenas. Desde el trabajo en conjunto por la Región Centro -tema AHMSA- como de la coordinación en materia de seguridad y migración, hasta de los efectos de las amenazas Trump con aranceles y cuanta cosa más.
Desde la opinión de su columnista, existe una buena relación Coahuila-Federación. Y eso es bueno.
Jiménez Salinas siempre supo una cosa es el terreno o plano electoral y una muy diferente lo gubernamental. Bajo las gestiones del mandatario estatal se ha dado mantenimiento a la carretera 57 del tramo Monclova a Sabinas. Así como el proyecto de ampliar en la misma carretera el recorrido Monclova-Saltillo.
El tema de la mina El Pinabete -rescate de los cuerpos de los 10 mineros- se llevó en armonía y sincronía. En Santa Paz, si lo hablamos de manera religiosa.
El Fiscal General del Estado, Federico Fernández Montañez, días atrás indicó que más de 300 millones de pesos llegarán a Coahuila para reforzar inversión en materia de seguridad.
Es por ahí como dicen en el barrio para hacer referencia a la localización de algún domicilio o de una persona. Es por ahí definitivamente para que sigan llegando recursos a Coahuila.
No se trata de doblegarnos, se trata de dialogar y llegar a acuerdos que beneficien a la población. Y claro, si hay que alzar la voz consideró que el Ejecutivo Estatal tiene los tamaños suficientes para hacerlo.
Cada época o momento político sin duda es diferente. El actual de Coahuila y el Gobierno de la Presidenta Sheinbaum puede marcar éxitos. Dependerá de ellos dos, dependerá de sus equipos de trabajo.
Pero sabe algo mi querido lector. ¡Es Por Ahí!
EL REMATE
Quién es quién en qué. No es trabalenguas. El punto, es aquí informarle que estados reciben más remesas. Vayamos al grano. A que estado la raza mexicana en Estados Unidos manda más dinero.
Los envíos de dinero que hacen los paisanos desde el extranjero a sus familias en México representan una parte fundamental del ingreso de los hogares, que se traduce en consumo, un motor de la economía nacional.
Bueno, hay les va el TOP5 en orden de mayor a menor. Michoacán, Guanajuato, Jalisco, Ciudad de México y en el quinto lugar, el Estado de México.
Le dejo de tarea cual es el factor para quienes radican en estos lugares deseen migrar hacia el sueño americano.