12 de julio de 2025 | USD: 18.66 MXN |
Saltillo: 23 °C
Publicidad
Opinión, Plumas

El País de las Buenas Intensiones

Jesús Alvarado
Jesús Alvarado
mayo 19, 2025

Es una realidad, no una frase trillada y mucho menos de chisme político, de grilla. En nuestro país, todo queda en buenas intenciones, pero pocos resultados. Las intenciones es lo que equivalente a la buena fe.

Nos hemos convertido en una máquina de pretextos –frase que acuñó un buen amigo sin agraviar- en una caja que resuenan respuestas como; yo creí, yo imaginé, yo supuse, yo pensé y así otra serie de respuestas que solo intentan justificar la falta de planeación y estrategia para lograr objetivos.

Si es trillado decir que México tiene todo para ser una gran potencia, pero es más trillado dar una y otra vez las mismas excusas como pretextos al estilo economista. Media vida explicando lo que va a pasar, pero el resto de la vida con punto y coma señalando porque no pasó.

Momentos para remontarnos que funcionan como ejemplo hay una infinidad. En Monclova, municipio de Coahuila, el ex presidente Andrés Manuel López Obrador, inició una batalla contra el dueño de Altos Hornos de México (AHMSA) para fraude y malos manejos financieros. La buena voluntad y promesa era para recuperar la acerera de las manos de quienes la utilizaban para enriquecerse. 

Varios años después, esa buena voluntad dejó al dueño y socios con una empresa en ruinas, pero con la pérdida de más de 25 empleos directos e indirectos. Un buen deseo que provocó la destrucción de una economía regional.

El aeropuerto en el Estado de México, Felipe Ángeles, era un buen deseo. Que, si bien está dotado de una buena infraestructura, quedó alejado de la Ciudad de México, y no resolvió la saturación del principal aeropuerto de este país.

No tenemos un plan como país. Al final del día, los norteamericanos independientemente sean republicanos o demócratas, desde su independencia tienen una meta. Ser la nación más poderosa del mundo.

En tierra azteca seguimos preguntándonos sexenio tras sexenio si la educación, economía, seguridad u otra área es el principal problema.

Sencillo. Nuestro principal problema es nuestra falta de visión. Nuestro principal problema es planear o incluso actuar sin estrategia.

¡Somos el País de los Buenos Deseos!

EL REMATE

¿Cómo estuvo en cuanto flores el Día de las Madres? Que nos dicen quienes se dedican a esta actividad económica. Los ramos buchones, con muchas rosas y mariposas de metal o corona —“para la reina de la casa”— es lo que más pide la gente. El rango de precios va de los 500 a los 1,000, y en promedio se invierte 700 pesos por un arreglo floral.

¿Usted cuanto invirtió en el regalo de mamá? Para quienes, si tienen ese detalle, el gasto realizado tiene que ver con la posibilidad económica actual.

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Comentarios

Notas de Interés

Opinión, Plumas