09 de julio de 2025 | USD: 18.64 MXN |
Saltillo: 16 °C
Publicidad
Opinión

El Oro por las Criptomonedas

Jesús Alvarado
Jesús Alvarado
marzo 18, 2025

Hoy está de moda hablar de criptomonedas. Una moneda virtual que tomó fuerza y aunque ha tenido subidas y bajadas su valor se ha multiplicado tanto que de un momento a otro hizo millonarios a cientos de personas en el mundo. 

Siendo claros, la criptomoneda no es algo tangible, como sí lo es El Oro. Un material que la época del viejo oeste causó todo un revuelo mundial. Vayamos más allá. Era el tesoro tan preciado por el que los europeos colonizaron América y una parte de Asia como África.

Hablar del oro, es hablar del valor monetario en que se realizan las reservas de cada país con respecto al dólar americano, la moneda más popular y de transferencias en el mundo. 

La plata en su momento tuvo auge, pero jamás tomó el papel del oro.

Al final del día cualquier moneda utilizada por al algún país no vale por el papel impreso bajo algún emblema nacional, sino por su economía, por ese comercio que le representa en un balance de diferentes factores para su valor real. 

¿Hacia dónde ir? Empresarios como el multimillonario Ricardo Salinas Pliego, dueño de entre muchas empresas de Total Play, Banco Azteca y Elektra es uno de los principales impulsores de la criptomoneda. Qué curioso, un dueño de un banco impulsando la criptomoneda que ha puesto en jaque en un par de ocasiones al sistema financiero.

Bill Gates, fundador de Microsoft y el cuarto hombre más rico del mundo, de acuerdo con Bloomberg, a mediados de 2022 mencionó en un ciclo de conferencias, organizado por TechCrunch, que los activos digitales están “100% basados en la teoría del más tonto”.

Dos poderosos en el mundo no de los millonarios, sino de los multimillonarios teniendo diferentes opiniones sobre la criptomoneda.

Un dato. El oro superó la mañana de este viernes 14 de marzo por primera vez el hito psicológico de los 3,000 dólares la onza, aprovechando un repunte histórico a medida que las tensiones comerciales y las apuestas a un recorte de tasas de interés de la Reserva Federal refuerzan su atractivo como activo de refugio.

Y para quienes creen que las decisiones políticas de los presidentes no ocasionan daño a la economía lean lo siguiente. Los aranceles del presidente Donald Trump han desempeñado un papel importante en el aumento de la demanda de oro. La guerra comercial globalque ha sacudido los mercados financieros y ha suscitado temores de recesión se está intensificando con la amenaza de Trump de imponer un gravamen del 200% a las importaciones de alcohol procedentes de Europa.

EL REMATE

Nos gusta dar datos. De acuerdo con el estudio «Women in Business 2025» de Grant Thornton, actualmente el 38.9% de los puestos de Alta Dirección están conformados por mujeres, lo que representa un ligero crecimiento comparado con el 36.2% del año pasado y similar al 38% alcanzado en 2023.

A este ritmo, la igualdad de género en la dirección empresarial se alcanzará hasta 2051, esto significa que una mujer joven que este comenzando su carrera profesional tendrá que trabajar por 25 años antes de aspirar a laborar en una empresa que asegure la paridad de género en puestos directivos.

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Comentarios

Notas de Interés

Opinión, Plumas