El titulo de esta columna, al igual que su contexto nace de una lectura en diversos textos. Entre ellos con temas de las mejores empresas para trabajar en México, por qué trabajar, así cómo dónde te sientes mejor trabajando.
Tener un trabajo es una necesidad y un derecho. Unos aprenden el oficio de sus padres y es a lo que se dedican por toda una vida. Oficios como soldador, mecánico, electricista, que esperemos y no se pierdan.
Otros, ya sea por esa inercia familiar o por el gusto adquirido a alguna disciplina se convierten en abogados, ingenieros en sus diferentes ramas, médicos u otras profesiones en alguna universidad.
De ellos, una parte logra trabajar de su profesión. Otros, lamentablemente terminan por falta de oportunidades o capacidad en cuestiones totalmente diferentes.
Lo lógico sería trabajar en lo que te gusta, en lo que te apasiona hacer. Pero, queda claro que para un musico local, las probabilidades de triunfar y obtener recursos económicos para el desarrollo de una buena vida no son es tarea fácil.
No todos pueden obtener el trabajo de sus sueños. A unos les apasiona durar demasiado en el trabajo, lo que para otros no es necesario.
Después vienen empleos que se caracterizan por tener buenos salarios y excelentes condiciones laborales. Ahí, nacen esas empresas donde una parte importante de la población desea ser empleado.
En México, Oracle encabeza este año el listado de las compañías con mejor proyección de carrera en México, seguida de EY, Thomson Reuters, Coppel y PepsiCo, de acuerdo con la nueva edición del ranking de Mejores Empresas de LinkedIn.
Cada región, estado o municipio del país tienen su sector o empresa donde todos desean trabajar. Repetimos, lamentablemente no todos lo logran.
Hay quienes de plano no desean trabajar. Así que, para ellos, el concepto de un buen trabajo sería aquel donde haces poco esfuerzo en un mínimo horario laboral. En lo dicho, trabajar no es para todos.
Así que, ¿para ti cuál es el mejor empleo?
EL REMATE
Nos preguntaban en redes sociales si lo de la Inteligencia Artificial es lo de ahora. Si, es una realidad les contesto.
Especialistas y miembros de la industria tecnológica recomiendan elegir cursos que combinen fundamentos teóricos con aplicaciones prácticas, desde opciones gratuitas de prestigiosas universidades hasta programas de posgrado en ciencia de datos.
Cuídese de las estafas a través de la inteligencia artificial.