14 de julio de 2025 | USD: 18.73 MXN |
Saltillo: 20 °C
Publicidad
Opinión, Plumas

¿Cómo podría ser el fin de la humanidad, según escenarios analizados por la inteligencia artificial y la ciencia?

Rubén Duarte
Rubén Duarte
julio 1, 2025
  1. Cambio climático extremo
    Muchos científicos coinciden en que el mayor peligro para la humanidad no es una catástrofe repentina, sino el daño acumulado al medio ambiente. Si no se logran frenar las emisiones de gases de efecto invernadero, fenómenos como el aumento del nivel del mar, las olas de calor, las sequías prolongadas y el colapso de los ecosistemas podrían provocar hambrunas, guerras por recursos y desplazamientos masivos. Esto podría llevar al colapso de la civilización tal como la conocemos.
  2. Guerra nuclear
    La inteligencia artificial, al analizar la historia y las tensiones globales, identifica el armamento nuclear como una de las mayores amenazas. Un conflicto nuclear a gran escala podría acabar con cientos de millones de vidas de forma inmediata y dejar al planeta en un «invierno nuclear», donde las cosechas fracasarían y las sociedades colapsarían.
  3. Pandemia global
    Si bien la humanidad ha enfrentado pandemias, el riesgo de una enfermedad con alta letalidad y facilidad de propagación sigue presente. Además, los avances biotecnológicos mal utilizados podrían dar origen a virus creados o modificados artificialmente que escapen de control.
  4. Colapso tecnológico o mal uso de la inteligencia artificial
    Algunos especialistas advierten sobre los peligros de una IA avanzada mal controlada. Si se desarrollara una inteligencia artificial superinteligente que actuara sin supervisión o con objetivos mal definidos, podría tomar decisiones que pusieran en riesgo la existencia humana. Este es un campo que genera tanto temor como fascinación.
  5. Impacto de un asteroide o evento cósmico
    Aunque improbable en el corto plazo, un impacto de un gran asteroide o la explosión cercana de una supernova podría provocar una extinción masiva, como ocurrió con los dinosaurios. La probabilidad es baja, pero no nula.
  6. Autodestrucción social o económica
    Otro escenario es que la humanidad no desaparezca por un evento externo, sino por el colapso de sus propias estructuras: desigualdad extrema, pérdida de cohesión social, agotamiento de recursos clave como el agua potable o los suelos fértiles, y la incapacidad de adaptarse a los cambios.

¿Qué dice sobre este tema la IA sobre el futuro?

La IA no predice el futuro, pero analiza patrones y advierte riesgos con base en los datos. Y un punto importante: también identifica que tenemos el conocimiento y la tecnología para evitar muchos de estos escenarios. Lo que falta, casi siempre, es voluntad colectiva y decisiones responsables.

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Comentarios

Notas de Interés

Opinión, Plumas
Opinión, Plumas