La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) celebró la reciente sentencia dictada por una jueza en Miami contra Genaro García Luna y su esposa, al considerar que representa un logro sin precedentes en la recuperación de recursos desviados. Pablo Gómez, titular de la UIF, explicó que el fallo equivale a tres veces el monto originalmente reclamado por el Gobierno de México.
El tribunal de Florida ordenó a García Luna y a Linda Cristina Pereyra pagar en conjunto 2,488 millones de dólares, como reparación por su participación en una red de corrupción relacionada con contratos públicos otorgados entre 2009 y 2018, cuando el exfuncionario operaba desde distintas dependencias federales.
Durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, Gómez detalló que las instituciones involucradas —la Policía Federal, el CISEN y el OADPRS— asignaron 30 contratos bajo el esquema de sobornos. La jueza Lisa Walsh, del Circuito Judicial del condado de Miami-Dade, fue la encargada de emitir el fallo, resultado de una demanda presentada en septiembre de 2021 por la propia UIF.
Con esta resolución, García Luna deberá pagar 748.8 millones de dólares, mientras que Pereyra fue sentenciada a cubrir 1,740 millones. La UIF calificó esta decisión como una victoria legal que fortalece la lucha contra la corrupción.