La presidenta Claudia Sheinbaum cuestionó las recientes medidas de Estados Unidos para combatir a los cárteles de la droga y enfatizó que el gobierno de ese país debe enfocarse en las organizaciones criminales que operan dentro de su propio territorio. Señaló que estos grupos no solo trafican sustancias ilícitas hacia México, sino que también participan en el contrabando de armas.Sheinbaum destacó la necesidad de una colaboración respetuosa entre ambas naciones, pero rechazó cualquier tipo de subordinación o injerencia. Subrayó que el problema del narcotráfico no termina en la frontera, pues en Estados Unidos existen redes que distribuyen y comercializan las drogas en sus propias ciudades.
Ante la reciente instrucción del Departamento de Justicia estadounidense para intensificar acciones contra los cárteles mexicanos, la mandataria mexicana insistió en que también se debe investigar el destino del dinero proveniente de la venta de drogas en Estados Unidos y el origen de las armas de uso exclusivo del ejército estadounidense que terminan en México.
Sheinbaum dejó en claro que el combate al crimen organizado debe realizarse de manera integral y no solo enfocarse en actores externos, cuestionando si en territorio estadounidense no existen también estructuras criminales que deben ser desmanteladas.