La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha optado por no responder públicamente a las recientes declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien la acusó de temer a los cárteles del narcotráfico tras rechazar su propuesta de enviar tropas estadounidenses a México. En lugar de confrontar estas afirmaciones, Sheinbaum enfatizó la importancia de mantener una comunicación directa y respetuosa entre ambos gobiernos, evitando el intercambio de mensajes a través de los medios de comunicación.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum destacó que, en los más de tres meses del actual gobierno de Trump, ha sostenido al menos cinco llamadas con él, todas en un ambiente de respeto mutuo. Subrayó que no desea que la relación bilateral se vea afectada por declaraciones mediáticas, prefiriendo resolver las diferencias mediante el diálogo directo.
Por su parte, Trump confirmó que ofreció enviar tropas estadounidenses a México para combatir a los cárteles, propuesta que Sheinbaum rechazó, citando la soberanía nacional como razón principal. A pesar de la negativa, Trump describió a Sheinbaum como una «mujer encantadora», aunque insinuó que su decisión podría estar influenciada por el temor a los cárteles.
Este intercambio resalta las tensiones en la relación entre ambos países respecto a la estrategia para enfrentar al crimen organizado. Mientras Trump aboga por una intervención directa, Sheinbaum mantiene una postura firme en defensa de la soberanía mexicana, buscando soluciones conjuntas que respeten la autonomía de cada nación.