México y España acordaron en Madrid fortalecer su diálogo político y cooperación bilateral, con la mira puesta en enfrentar desafíos comunes y beneficiar a ambos pueblos. Durante la III Reunión de la Subcomisión Política Permanente, celebrada el 20 de mayo, altos funcionarios de ambos gobiernos destacaron la solidez de la relación, basada en valores compartidos, vínculos económicos crecientes y una interlocución constante.
El encuentro fue encabezado por Susana Sumelzo, secretaria de Estado para Iberoamérica, y María Teresa Mercado, subsecretaria mexicana de Relaciones Exteriores. Ambas partes reafirmaron su compromiso con el multilateralismo y destacaron eventos clave en la agenda internacional conjunta, como la próxima Cumbre CELAC-UE y la Cumbre Iberoamericana de 2026.
Pese a las tensiones pasadas —marcadas por la solicitud del presidente López Obrador en 2019 de una disculpa por los abusos de la Conquista y su posterior propuesta de «pausar» la relación—, las delegaciones mostraron disposición para avanzar con respeto y visión estratégica. Hoy, España es el principal inversor europeo en México y México, a su vez, el principal inversor latinoamericano en España, lo que consolida una relación de beneficio mutuo y largo alcance.