09 de julio de 2025 | USD: 18.64 MXN |
Saltillo: 18 °C
Publicidad
Nacional

MÉXICO EXTRADITA A «EL VETERANO», LÍDER DE LA MARA SALVATRUCHA, A ESTADOS UNIDOS

El Ahuizote
El Ahuizote
marzo 18, 2025

El FBI ha celebrado un importante triunfo en su lucha contra el crimen organizado internacional. Francisco Javier Román, alias «El Veterano», identificado como uno de los principales líderes de la Mara Salvatrucha (MS-13), fue extraditado de México a Estados Unidos el día de hoy. Este líder criminal, uno de los diez fugitivos más buscados por la agencia de investigación estadounidense, enfrentará una serie de cargos relacionados con terrorismo, narcotráfico y crimen organizado.

El Arresto de «El Veterano» en México

El arresto de Francisco Javier Román se produjo en Veracruz, México, el pasado lunes, después de una exhaustiva colaboración entre las autoridades mexicanas y el FBI. Según reportes de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de México, Román fue detenido en cumplimiento de una solicitud de extradición emitida por los Estados Unidos.

En sus redes sociales, el director del FBI, Kash Patel, confirmó la extradición, destacando que el arresto se llevó a cabo en México y que Román está en tránsito hacia Estados Unidos. Patel expresó que este éxito es un logro significativo tanto para las agencias de aplicación de la ley en ambos países como para garantizar una América más segura.

Los Delitos de «El Veterano»

Francisco Javier Román, conocido como «El Veterano», fue uno de los máximos líderes de la Mara Salvatrucha (MS-13), un grupo criminal con raíces en El Salvador que opera no solo en América Central, sino también en territorio estadounidense. Según la ficha del FBI, Román está acusado de una serie de delitos graves que incluyen:

  • Conspiración para financiar y ocultar recursos para terroristas.
  • Conspiración narcoterrorista.
  • Crimen organizado.
  • Tráfico de personas y drogas.
  • Extorsión y violencia contra rivales y civiles, tanto en Estados Unidos como en El Salvador.

Se le responsabiliza directamente de ordenar múltiples actos de violencia, no solo entre las pandillas rivales, sino también contra inocentes que se cruzaron en su camino. Su organización también se dedicaba a distribuir drogas en grandes cantidades, lo que aumentó la violencia en muchas de las comunidades donde operaba.

Contexto del Crimen Organizado en la MS-13

La Mara Salvatrucha (MS-13) es una de las pandillas más temidas y peligrosas de América Latina y Estados Unidos. Fundada en la década de 1980 por inmigrantes salvadoreños, la MS-13 se ha expandido rápidamente, operando en numerosos países, incluidos México, Guatemala, Honduras, El Salvador y Estados Unidos. La organización es conocida por su brutalidad, especialmente en sus enfrentamientos con pandillas rivales, pero también por su involucramiento en actividades criminales como el tráfico de drogas, armas, tráfico de personas, extorsión y matanza de civiles.

La detención y extradición de «El Veterano» es vista como un paso crucial en la lucha contra las actividades de la MS-13, una pandilla que ha causado un gran número de víctimas inocentes y ha alterado la vida de miles de personas, tanto en América Central como en el territorio estadounidense.

Reacciones Internacionales y Futuro de la Investigación

Este arresto es también una muestra más de la cooperación internacional entre México y los Estados Unidos en la lucha contra el crimen transnacional. Kash Patel, director del FBI, resaltó la importancia de trabajar en conjunto para desmantelar las organizaciones criminales internacionales y devolver la paz a las comunidades afectadas.

Se espera que tras la extradición, Román enfrente juicio en Estados Unidos, donde se le procesará por los cargos mencionados. Las autoridades estadounidenses seguirán de cerca sus actividades pasadas y su rol dentro de la estructura de la MS-13.

Por otro lado, el gobierno mexicano, a través de la SSPC, reafirmó su compromiso en colaborar con las autoridades internacionales para seguir combatiendo la presencia de grupos criminales dentro de su territorio, garantizando que México siga siendo un socio clave en la lucha contra el crimen organizado.

El caso de «El Veterano» marca un hito en la colaboración entre ambos países y envía un mensaje claro a otras pandillas internacionales: la justicia puede alcanzarlas donde sea que se escondan.

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Comentarios

Notas de Interés