La Representación Comercial de Estados Unidos (USTR) incluyó a México en su “lista de vigilancia prioritaria” por preocupaciones persistentes en materia de derechos de propiedad intelectual.
En su informe anual “Especial 301”, publicado este martes, la USTR criticó la falta de avances en la implementación de compromisos adquiridos bajo el T-MEC, así como la ausencia de investigaciones penales por piratería y falsificación. También señaló que México no ha emitido los reglamentos necesarios para aplicar reformas legales clave en la materia.
El reporte advierte sobre deficiencias en la protección digital, la industria farmacéutica y la propiedad vegetal, además de limitaciones operativas en aduanas para combatir productos falsificados. A casi cinco años del T-MEC, Washington considera que México no ha mejorado la observancia ni la protección de estos derechos.