La presidenta Claudia Sheinbaum advirtió que México podría ampliar su demanda contra fabricantes de armas de Estados Unidos si el gobierno de Donald Trump clasifica a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas.
En la conferencia Mañanera del Pueblo, Sheinbaum señaló que esta acción sería una respuesta directa, considerando que el 74% de las armas utilizadas por grupos criminales en México provienen de Estados Unidos, según datos del Departamento de Justicia estadounidense.
La advertencia surge tras un reporte de The New York Times, que señala que el gobierno de Trump planea declarar terroristas a cárteles como el de Sinaloa, CJNG, del Noreste y la Familia Michoacana, entre otros.
México mantiene desde 2021 una demanda contra fabricantes como Smith & Wesson e Interstate Arms, acusándolos de prácticas que facilitan el tráfico ilegal de armas. Aunque un juez de Boston desestimó una parte del caso por «falta de jurisdicción», el proceso continúa en Arizona bajo una nueva legislación.
Según la cancillería mexicana, entre 200,000 y 750,000 armas estadounidenses ingresan ilegalmente a México cada año, alimentando la violencia en el país.