Ismael Mario Zambada García, conocido como ‘El Mayo’, fue capturado por agentes estadounidenses al desembarcar de un avión en Nuevo México el 25 de julio de 2024. En la misma aeronave también viajaba Joaquín Guzmán López, alias ‘El Güero’ Moreno, hijo de Joaquín Guzmán Loera, quienes quedaron bajo arresto.
Traslados y Detenciones
El Departamento de Justicia de Estados Unidos confirmó las detenciones de estos altos perfiles del Cártel de Sinaloa, desatando diversas teorías sobre cómo ‘El Mayo’ y Guzmán López llegaron al país. Una de estas teorías, presentada por José Luis González Meza, abogado de la familia Guzmán en México, sugiere que se trató de una entrega voluntaria después de cuatro años de negociaciones.
Información Clave para Estados Unidos
Según la columna de Héctor de Mauleón en El Universal, si esta versión es correcta, Estados Unidos podría obtener información crucial sobre el Cártel de Sinaloa. De Mauleón afirma que en el Cártel del Pacífico, ‘El Mayo’ es el máximo líder, y su única opción sería negociar con base en los vínculos que estableció con el gobierno mexicano y la élite empresarial que lavó sus activos.
Empresas Vinculadas y Estrategia de Estados Unidos
Un artículo de Animal Político publicado el 1 de agosto de 2024 reveló que al menos 13 empresas vinculadas a Zambada García siguen operando en México sin restricciones, incluyendo entidades ganaderas, constructoras y un parque acuático, implicadas en un esquema de lavado de dinero.
De Mauleón sugiere que la estrategia de Estados Unidos apunta a desmantelar las complicidades entre la política mexicana y los grupos criminales que han causado más de 300 mil muertes en aquel país. La periodista Anabel Hernández también ha reportado que la facción de Los Chapitos, hijos de ‘El Chapo’ Guzmán, tuvo un rol significativo en las elecciones estatales de Sinaloa en 2021, apoyando a Rubén Rocha Moya.
Perspectivas Futuras
De Mauleón prevé que si ‘El Güero Moreno’ y ‘El Mayo’ no llegan a un acuerdo con el gobierno estadounidense, sus juicios podrían revelar más sobre la estructura del Cártel de Sinaloa y su implicación en miles de muertes por sobredosis de fentanilo. Una posible negociación podría ofrecer a las autoridades información valiosa sobre los vínculos y operaciones del cártel, proporcionada por estos líderes desde sus respectivas facciones.