La Junta General Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó el 26 de diciembre un ajuste al presupuesto para la elección judicial de 2025, reduciéndolo a 6,219 millones de pesos, casi a la mitad de los 13,205 millones solicitados inicialmente al Ejecutivo en noviembre.
Durante una sesión extraordinaria, Amaranta Arroyo, encargada de la Dirección Ejecutiva de Administración, aseguró que el recorte no afectará los estándares de calidad ni la certeza en el proceso electoral. El Presupuesto de Egresos de la Federación para 2025, publicado el 24 de diciembre, asignó al INE 27 mil millones de pesos para sus operaciones, lo que representa una disminución de 8,855 millones respecto a la cifra solicitada.
A pesar de la reducción, los consejeros del INE afirmaron que priorizarán la operación esencial del organismo, las elecciones en Durango y Veracruz, así como el proceso electoral extraordinario del Poder Judicial. Para compensar el recorte, se pospondrán proyectos de innovación tecnológica y renovación vehicular, y se reducirán gastos en papelería, combustibles y viáticos.
La consejera presidenta Guadalupe Taddei destacó que la reducción al presupuesto judicial fue difícil de aceptar, pero mostró optimismo sobre la reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum en enero para discutir una posible ampliación del presupuesto. No obstante, será hasta el 30 de diciembre cuando el Consejo General del INE decida si mantiene o ajusta el recorte.