La Fiscalía General de la República (FGR) informó este domingo sobre la detención de José «N» y Gabriel «N», dos expolicías del municipio de Tala, Jalisco, quienes estarían involucrados en la desaparición y reclutamiento forzado de personas entregadas al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Estas víctimas habrían sido trasladadas al rancho Izaguirre, ubicado en la comunidad de La Estanzuela, Teuchitlán, donde el grupo criminal presuntamente las adiestraba.
Los dos detenidos ya habían sido señalados anteriormente por el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, como parte de una red de colusión entre policías municipales y el crimen organizado. Según las investigaciones, José «N» y Gabriel «N» habrían actuado en coordinación con el jefe de la policía municipal de Tala para facilitar la entrega de personas al CJNG.
Detalles de la detención y el caso
Más temprano, la Fiscalía del Estado de Jalisco también informó sobre la captura de Gabriel «N», de 22 años, en el municipio de Acatic. Se le acusa de participar en la desaparición forzada de una persona en 2024. Según la investigación, Gabriel «N» y otros elementos detuvieron a la víctima mientras circulaba en una motocicleta, bajo el pretexto de una revisión de rutina. Posteriormente, la persona fue retenida en el rancho Izaguirre.
Sin embargo, en septiembre de 2024, la víctima logró ser liberada junto con otra persona, luego de un enfrentamiento armado ocurrido en el recinto, lo que permitió revelar detalles sobre el modus operandi del grupo delictivo y su conexión con las autoridades locales.
Autoridades investigan colusión entre policías y el CJNG
Estas detenciones se producen pocos días después de que el fiscal general Alejandro Gertz Manero hiciera fuertes declaraciones en las que aseguraba que algunas autoridades en Jalisco están coludidas con el crimen organizado.
Al ser cuestionado sobre el posible involucramiento de la policía municipal de Tala con el CJNG, Gertz Manero respondió:
«Obviamente es evidente, pero por supuesto», refiriéndose a la información obtenida a partir de declaraciones de testigos.
Las investigaciones continúan, y las autoridades no descartan que más elementos policiales y funcionarios de Jalisco estén implicados en estas redes de desaparición y reclutamiento forzado. Se espera que en los próximos días la FGR brinde más detalles sobre el avance del caso y posibles nuevas detenciones.