22 de enero de 2025 | USD: 20.67 MXN |
Saltillo: 2 °C
Nacional

«El camino al éxito radica en la colaboración»: Embajada de EU destaca lucha conjunta contra el fentanilo

El Ahuizote
El Ahuizote
diciembre 4, 2024

Durante el “Taller Intercambio de Químicos Forenses y Fiscales”, Katie Stana, diplomática estadounidense y directora de la Oficina de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL) de la embajada de Estados Unidos en México, resaltó la importancia de la colaboración entre ambos países para combatir el tráfico de drogas sintéticas, especialmente el fentanilo. Stana elogió los esfuerzos de México para frenar la producción y distribución de este opioide, pero destacó que los buenos resultados solo serán posibles a través de un trabajo conjunto y la compartición de conocimientos y experiencias.

“Expresamos nuestro profundo respeto y admiración hacia los funcionarios mexicanos, su dedicación y compromiso para enfrentar esta amenaza global. Son un ejemplo de liderazgo y trabajo en equipo. El camino hacia el éxito radica en la colaboración. Si seguimos trabajando juntos, fortaleciendo nuestras capacidades y compartiendo conocimientos, estaremos más cerca de construir un futuro en el que las organizaciones criminales transnacionales no tengan cabida, y nuestras sociedades sean más seguras”, afirmó Stana durante su intervención.

La diplomática también explicó que, a través de la oficina que dirige y en estrecha colaboración con las autoridades mexicanas, se están implementando estrategias concretas para debilitar las estructuras financieras de los narcotraficantes. Stana destacó que el trabajo en equipo, mediante la creación de estaciones especializadas y planes de acción, es esencial para contrarrestar las organizaciones criminales que amenazan la seguridad y el bienestar de ambos países.

«Nos impulsa a actuar con estrategias claras y concretas. Las acciones de colaboración y el fortalecimiento de la cooperación en el ámbito judicial y policial son clave para enfrentar a las organizaciones criminales transnacionales. Nuestro objetivo es claro: reducir el impacto del mercado de drogas sintéticas y avanzar hacia un futuro más seguro y justo», agregó la diplomática.

El taller, que reunió a fiscales y químicos forenses de todo México, se enfocó en el intercambio de experiencias sobre los avances científicos y los métodos de detección química para identificar y combatir la producción de fentanilo, metanfetaminas y otras drogas sintéticas. Durante el evento, Mavil López Casamichana, encargada de la unidad de Laboratorios Criminalísticos de la Fiscalía General de la República (FGR), resaltó la importancia de la capacitación continua y la actualización de los métodos científicos en las investigaciones criminales.

López Casamichana subrayó que la constante actualización de los fiscales y químicos forenses en nuevas técnicas de análisis es esencial para obtener mejores resultados en la lucha contra las organizaciones criminales. En este sentido, la colaboración entre las autoridades mexicanas y estadounidenses se ve como un pilar fundamental para fortalecer la capacidad de ambos países en la lucha contra el crimen organizado transnacional.

Comentarios

Notas de Interés

Suscríbete a El Ahuizote