09 de julio de 2025 | USD: 18.64 MXN |
Saltillo: 16 °C
Publicidad
Nacional

Culiacán hundido en la violencia, tiene esperanza en Trump

IMAGEN: https://wradio.com.mx/
El Ahuizote
El Ahuizote
marzo 4, 2025

Culiacán, la capital de Sinaloa, lleva casi seis meses atrapada en una guerra entre dos facciones del cártel que ha alterado completamente la vida cotidiana de sus habitantes. Las balaceras son tan frecuentes que los directores escolares ahora deben revisar a diario si es seguro continuar con las clases, y en caso contrario, suspenderlas. La violencia ha cambiado hasta los horarios para los entierros y generado una constante sensación de inseguridad en las calles. Los niños ya no juegan tranquilos, temerosos de cualquier ruido fuerte, mientras que quienes viven en zonas controladas por los cárteles temen por su vida.

Este conflicto comenzó a finales de 2024 tras la detención de figuras clave dentro del cártel, lo que provocó enfrentamientos por el control del territorio y el negocio del narcotráfico. Con más de 900 asesinatos registrados desde entonces, las familias viven con la constante preocupación de ser víctimas de secuestros o balaceras. Las desapariciones forzadas también se han vuelto más comunes, y la comunidad se enfrenta a una creciente ola de temor y desesperanza.

La presión del expresidente Donald Trump, quien exigió a México tomar medidas más drásticas contra los cárteles y el tráfico de fentanilo, parece haber acelerado un cambio en la estrategia del gobierno mexicano. Desde la llegada de Claudia Sheinbaum a la presidencia, y con la intensificación de los operativos en Sinaloa, los decomisos de drogas y las detenciones han aumentado considerablemente. Sin embargo, muchos cuestionan si estos esfuerzos serán suficientes para restaurar la paz en la región.

Mientras tanto, las escuelas, como la primaria Sócrates, se han visto obligadas a implementar protocolos de emergencia para proteger a los estudiantes en caso de balaceras, y los padres han tenido que lidiar con los efectos emocionales de la violencia, especialmente después de incidentes trágicos que han cobrado la vida de niños inocentes. Los ciudadanos, cansados de vivir entre las balas, esperan que el cambio prometido por las autoridades finalmente llegue para acabar con este ciclo de violencia y restaurar la seguridad.

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Comentarios

Notas de Interés