Con el respaldo del Gobierno de México y el Gobierno de Quintana Roo, un grupo de 22 científicos llevó a cabo una expedición científica de alto nivel para estudiar el comportamiento del sargazo en el Caribe mexicano. La investigación, realizada entre el 29 de mayo y el 11 de junio a bordo del Buque de Investigación “Dr. Jorge Carranza Fraser”, busca alternativas sostenibles para enfrentar los impactos de esta macro alga en el ecosistema y la economía de la región.
Este esfuerzo responde al compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum y a las gestiones de la gobernadora Mara Lezama, enfocadas en encontrar soluciones integrales al fenómeno. Durante el recorrido, que abarcó desde Cabo Catoche hasta Xcalak, se tomaron muestras en 60 puntos estratégicos, lo que permitió identificar tres tipos distintos de sargazo, así como obtener datos clave sobre la calidad del agua, la acidificación de los océanos y la distribución de la macro alga.
Los resultados de esta investigación serán fundamentales para el desarrollo de una Biorrefinería en Quintana Roo, proyecto impulsado por la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI). Esta instalación permitirá transformar el sargazo en compuestos útiles para las industrias farmacéutica, cosmética y agrícola, convirtiendo un problema ambiental en una oportunidad económica.
Además, esta iniciativa forma parte del futuro Centro Integral de Saneamiento y Economía Circular del Sargazo, con el cual se busca consolidar un enfoque innovador y sustentable para atender este reto ambiental con beneficios tangibles para la región.
Se prevé que los resultados finales del estudio se den a conocer en noviembre.