El secretario de Salud federal, David Kershenobich, confirmó que en México ya suman alrededor de 30 casos de infección por gusano barrenador, aunque aclaró que ninguno ha resultado mortal.
Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, explicó que estas infecciones requieren de lavado quirúrgico para extraer las larvas, y subrayó que se trata principalmente de un problema de higiene relacionado con heridas abiertas mal cuidadas.
Por otra parte, el Gobierno de México celebró la decisión de Estados Unidos de reabrir de manera gradual la frontera para la exportación de ganado mexicano, suspendida desde el 11 de mayo a causa de la plaga. La reapertura comenzará el 7 de julio en Agua Prieta, Sonora, y continuará en distintas fechas hasta septiembre en otros puntos fronterizos.
La plaga afectó significativamente la industria cárnica, provocando pérdidas de hasta 700 millones de dólares e impulsando la importación de carne desde países como Brasil, Argentina, Uruguay y Australia.