La Red de Personas Afectadas por VIH (Repavih) alertó sobre un aumento significativo de nuevos casos en Yucatán, especialmente entre jóvenes menores de 30 años y población heterosexual. En lo que va del año, se han detectado 28 nuevos diagnósticos, igualando la cifra total registrada en todo 2024.
Pablo Alemán Góngora, presidente de Repavih, advirtió que podrían superar los 50 contagios en 2025 y señaló la necesidad urgente de reforzar la educación sexual en escuelas. Lamentó que muchos universitarios aún desconocen métodos de prevención como el condón femenino o la profilaxis preexposición (PrEP).
El repunte en Yucatán ocurre en un contexto nacional preocupante: México rompió récord en 2022 con más de 17 mil nuevos casos, según datos del Instituto Belisario Domínguez. Organizaciones civiles han llamado al nuevo gobierno federal a implementar un plan integral para contener la epidemia.