09 de abril de 2025 | USD: 20.73 MXN |
Saltillo: 10 °C
Mundo

Jack el Destripador finalmente identificado: un análisis de ADN apunta a Aaron Kosminski como el asesino

El Ahuizote
El Ahuizote
febrero 17, 2025

Luego de más de un siglo de misterio, el caso de Jack el Destripador podría haberse resuelto. Un nuevo análisis de ADN realizado en un chal encontrado en la escena del asesinato de Catherine Eddowes ha revelado que Aaron Kosminski, un barbero polaco que emigró a Londres en los años 80 del siglo XIX, es el principal sospechoso. Esta nueva evidencia, adquirida por el experto Russell Edwards, muestra coincidencias genéticas entre el chal, la víctima y Kosminski.

A pesar de que Kosminski ya había sido considerado sospechoso en 1888, nunca fue arrestado debido a la falta de pruebas concluyentes. Sin embargo, este hallazgo ha reavivado el debate sobre la identidad del asesino y los descendientes de las víctimas, como Karen Miller, tataranieta de Eddowes, exigen una nueva investigación legal que confirme oficialmente a Kosminski como el responsable de los crímenes.

Russell Edwards, quien adquirió el chal en una subasta en 2007, ha formado un equipo legal con el objetivo de solicitar una investigación más profunda. Asegura que existen elementos adicionales que deben ser revisados, incluyendo pruebas forenses cruciales que podrían dar una conclusión definitiva a este enigma histórico. La campaña cuenta con el respaldo de los descendientes de Kosminski, quienes se sienten que ahora es el momento de obtener justicia para las mujeres que fueron brutalmente asesinadas.

Kosminski, que padecía trastornos mentales, falleció en 1919 en un asilo, y aunque fue considerado un posible sospechoso en la época, las pruebas nunca fueron suficientes para lograr una condena. Sin embargo, este nuevo descubrimiento ha renovado la esperanza de esclarecer uno de los casos más enigmáticos de la historia criminal.

Comentarios

Notas de Interés