14 de julio de 2025 | USD: 18.73 MXN |
Saltillo: 20 °C
Publicidad
La Entrevista

Cinthia Yadira Martínez: Liderazgo, vocación y valores al frente de Unifreire

El Ahuizote
El Ahuizote
junio 9, 2025

En esta ocasión tenemos el gusto de platicar con la rectora del Instituto Universitario Paulo Freire, la licenciada Cinthia Yadira Martínez Monsiváis.

Muchas gracias por recibirnos y por permitirnos conocer más sobre su trayectoria y esta universidad que ha crecido tanto en tan poco tiempo. ¿Cómo se siente de tener ya cuatro planteles aquí en Saltillo?

Gracias a ustedes por venir. Esta es una de nuestras sedes más nuevas, fue inaugurada apenas el año pasado, y nos da mucho gusto recibirlos. Me siento muy orgullosa de poder compartir un poco de nuestra historia, de lo que somos y de lo que queremos ofrecer a toda la comunidad.

Usted es originaria de Saltillo, ¿cierto? ¿Cómo empieza su camino en el Derecho?

Sí, orgullosamente coahuilense. Me gradué en 2002 de la Facultad de Jurisprudencia. Soy licenciada en Derecho, y ejercí muchos años como abogada postulante. Pero lo que más me llena es la vocación. Me enamoré de mi carrera, y con el tiempo sentí la necesidad de preparar a nuevas generaciones, especialmente en áreas jurídicas como el Derecho y la Criminología.

¿Hubo alguien que influyera en usted para seguir esta carrera?

Sí. Mi hermana, que en paz descanse, trabajaba en el Ministerio Público. Fue como una mentora para mí. En casa no teníamos antecedentes de abogados. Mi papá era carpintero, mi mamá enfermera. Y mi hermana siempre nos decía: «No tenemos padrinos ni abolengo, tenemos que ser mejores». Esa fue una motivación muy fuerte para mí.

¿Cómo fue su transición hacia la docencia?

Empecé a dar clases en instituciones privadas mientras ocurría la reforma del sistema penal tradicional al sistema acusatorio. Sentí una gran necesidad de que los egresados estuvieran mejor preparados. En 2009, me certifiqué con CONATRIB para implementar el nuevo sistema y, desde ahí, me comprometí a formar abogados distintos: bien preparados, pero, sobre todo, humanos, con valores como la honestidad, la lealtad y el pensamiento crítico.

Actualmente, ¿qué carreras ofrece el Instituto Universitario Paulo Freire?

Empezamos con Derecho y Criminología. Luego agregamos Administración de Empresas, Contabilidad, Arquitectura, Ingeniería Industrial y de sistemas, Mecatrónica, y Manufactura entre otras. Hoy por hoy, las ingenierías son las más demandadas por la vinculación que tenemos con el sector industrial.

¿Y cómo logran que los alumnos realmente aprendan más allá de la teoría?

Nuestros docentes son especialistas en su área y además están activos laboralmente. Tenemos talleres, como en ingeniería, donde los alumnos trabajan con brazos robóticos y líneas de producción. En Criminología, por ejemplo, los maestros provienen directamente del campo profesional. Queremos que el alumno aprenda en el aula, pero con ejemplos reales y prácticos.

La universidad está ubicada estratégicamente, ¿verdad?

Sí, contamos con tres planteles están en el centro de Saltillo y uno al sur. También tenemos una sede en Monterrey. Queremos que el acceso sea fácil, especialmente para quienes usan transporte público. Además, nuestros horarios son flexibles y los costos accesibles.

¿Las carreras se cursan por cuatrimestres?

Así es trabajamos por cuatrimestres, son 9 en total. No tenemos vacaciones largas, lo que permite que el alumno termine su carrera en solo 3 años, con la misma carga académica que en otras universidades. Así aprovechamos al máximo el tiempo.

¿Qué planes tienen a futuro como universidad?

Estamos por cumplir 10 años en septiembre. Vamos a abrir nuevas licenciaturas y maestrías. Actualmente tenemos 5 posgrados y planeamos incorporar 5 más. También ampliaremos nuestra oferta en el área de ciencias jurídicas. Ya tenemos más de 2,000 alumnos y más de 1,200 egresados, muchos de ellos ya titulados y con casos de éxito muy inspiradores.

¿Todas las carreras tienen validez oficial?

Sí. Todas cuentan con RVOE federal vigente. Eso significa que el título y la cédula profesional están completamente garantizados, siempre y cuando el estudiante cumpla con sus compromisos académicos.

¿Qué mensaje les daría a los jóvenes que están buscando una opción para estudiar?

Que no hay pretextos. Tenemos horarios para todos: mañana, tarde, sábados o domingos. Si realmente tienen el deseo de estudiar, aquí van a encontrar una oportunidad real. Creemos que la educación es el arma más poderosa. Si se esfuerzan, lo lograrán. Y lo más importante: háganlo por ustedes y por sus familias. Dios y la vida siempre premian el esfuerzo con cosas buenas.

Muchas gracias, rectora. Un gusto conocerla y conocer más de esta gran institución.

Gracias a ustedes por visitarnos. Esta es su casa.

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Comentarios

Notas de Interés