Washington, D.C. — El expresidente Donald Trump habría empleado estrategias de distracción y engaño para ejecutar el reciente ataque militar contra Irán, según reportes de medios estadounidenses.
Diversas fuentes citadas por la prensa local aseguran que el operativo se llevó a cabo utilizando «cortinas de humo» y señuelos tácticos, con el objetivo de confundir al enemigo y garantizar el éxito del ataque. Las maniobras habrían incluido movimientos militares simulados y comunicaciones intencionalmente filtradas para desviar la atención de los verdaderos planes.
El despliegue, calificado como uno de los más complejos desde que terminó su mandato, fue organizado en coordinación con altos mandos militares que aún respaldan la estrategia de Trump en política exterior.
Aunque la Casa Blanca no ha emitido comentarios al respecto, analistas consideran que estas acciones podrían tener implicaciones en la política interna estadounidense, sobre todo por la cercanía del periodo electoral y el ambiente tenso generado por la escalada de violencia en Medio Oriente.
El operativo provocó reacciones inmediatas en Irán y sus aliados, elevando el nivel de confrontación regional y generando preocupación entre organismos internacionales.
Las revelaciones podrían representar un giro en el discurso oficial sobre la participación de Estados Unidos en el conflicto, así como en el rol que Trump aún juega en la política exterior del país.