11 de julio de 2025 | USD: 18.62 MXN |
Saltillo: 20 °C
Publicidad
Internacional

Trump Califica a Zelenski de «Dictador» y Advierte que Ucrania Podría Desaparecer

Créditos: cnn
El Ahuizote
El Ahuizote
febrero 19, 2025

En una publicación reciente en su red social Truth Social, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, hizo una grave acusación contra el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, llamándolo «dictador» y advirtiendo que si no toma medidas rápidas, su país podría enfrentar la desaparición. Trump expresó que Zelenski, al no convocar elecciones debido a la ley marcial impuesta por la guerra, había violado los principios democráticos y lo calificó como un «dictador sin elecciones».

El comentario se produce en un momento de creciente tensión en la guerra entre Ucrania y Rusia, en la cual Trump ha mostrado una postura bastante crítica hacia las decisiones del gobierno ucraniano. Trump, quien ha sido uno de los principales defensores de un enfoque más conciliador con Rusia, ha sugerido en varias ocasiones que el conflicto no debería haberse desatado y que Zelenski no ha sido un buen negociador para resolverlo. En su publicación, Trump hizo hincapié en que la guerra podría haber terminado hace mucho tiempo si los involucrados hubieran tomado un enfoque más pragmático y si él hubiera estado en el poder.

«UN CÓMICO DE ÉXITO MODERADO»

En sus palabras, Trump también ridiculizó a Zelenski, describiéndolo como «un cómico de éxito moderado» que convenció a Estados Unidos de gastar grandes sumas de dinero en una guerra que considera «imposible de ganar». Trump criticó el apoyo financiero y militar continuo de EE.UU. a Ucrania, sumando una cifra estimada en 350 mil millones de dólares, argumentando que la guerra no debía haberse iniciado en primer lugar y que Ucrania, sin el apoyo de Estados Unidos, no habría tenido el poder para resolver el conflicto por sí misma. Además, recalcó que «sin Estados Unidos y sin Trump», Ucrania nunca habría recibido el apoyo necesario para continuar con la guerra, lo que, en su opinión, ha prolongado innecesariamente el conflicto.

NEGOCIACIONES PARA TERMINAR LA GUERRA

Una parte clave de la publicación de Trump fue su afirmación de que él estaba «negociando con éxito» el fin de la guerra, algo que, según él, solo su administración podría lograr. El expresidente destacó que, a pesar de la crítica internacional y la presión, solo él y su enfoque de liderazgo podrían alcanzar un acuerdo de paz con Rusia. Insistió en que su enfoque sería más efectivo y rápido que las tácticas actuales del gobierno de Zelenski. «Todos saben que solo Trump y la administración Trump pueden lograrlo», subrayó el mandatario.

Esta postura ha causado un gran revuelo en la política internacional, ya que muchos analistas consideran que la retórica de Trump podría fomentar más tensiones entre Estados Unidos, Ucrania y la comunidad internacional. Su visión de la guerra como un conflicto que no debió ocurrir y su crítica a la gestión de Zelenski han sido recibidas con escepticismo y desaprobación, especialmente desde aquellos que consideran que el apoyo de EE.UU. es esencial para la resistencia ucraniana contra la invasión rusa.

ZELENSKI EN EL OJO DE LA TORMENTA

Zelenski, quien fue elegido presidente de Ucrania en 2019, se ha enfrentado a una presión internacional sin precedentes desde que Rusia invadió Ucrania en 2022. A pesar de su creciente popularidad en su país y en todo el mundo por su valentía durante el conflicto, las críticas de Trump abren una nueva dimensión en el debate sobre el futuro de la guerra y las relaciones internacionales. Aunque no se ha pronunciado directamente sobre los comentarios de Trump, el presidente ucraniano ha mantenido un enfoque de resistencia firme y ha continuado buscando apoyo global, especialmente de los aliados europeos y Estados Unidos.

El hecho de que Zelenski no haya podido llevar a cabo elecciones presidenciales, debido a la ley marcial impuesta en Ucrania para proteger la seguridad nacional, ha sido un tema recurrente de críticas tanto dentro como fuera del país. Trump aprovechó esta situación para señalar a Zelenski como un «dictador» sin elecciones libres, lo que refuerza la percepción de que está tomando medidas autoritarias para mantener su poder. Sin embargo, muchos defensores de Zelenski argumentan que las circunstancias de la guerra justifican las decisiones tomadas por el gobierno ucraniano, incluida la suspensión de elecciones.

LA REACCIÓN DE LA COMUNIDAD INTERNACIONAL

Las declaraciones de Trump también han despertado la reacción de la comunidad internacional, donde líderes mundiales han expresado su apoyo continuo a Ucrania y su derecho a defenderse de la agresión rusa. Las declaraciones del expresidente están siendo vistas por algunos como una forma de ganar apoyo de sectores más aislacionistas dentro de la política estadounidense, mientras que otros consideran que sus comentarios son peligrosos y pueden agravar aún más la situación geopolítica.

En el fondo, la creciente polarización sobre la guerra en Ucrania y la gestión de Zelenski por parte de Trump podría tener implicaciones importantes para las elecciones presidenciales de Estados Unidos en 2024, donde las políticas exteriores y de defensa son temas cruciales en la agenda política.

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Comentarios

Notas de Interés