El Mercado Interno Europeo advierte a los empresarios sobre mensajes falsos tras la ofensiva de Hamás en redes sociales.
El comisario europeo de Mercado Interno, Thierry Breton, lanzó una advertencia a Mark Zuckerberg por el aumento de información manipulada en Meta, responsable de las redes sociales Facebook e Instagram.
«Hemos tenido conocimiento de informes sobre un número significativo de deepfakes y contenido manipulado que circula en su plataforma y algunos que todavía aparecen en línea», señaló Breton en su carta.
Por eso, invitó a Zuckerberg, «a informar a mi equipo sin demora sobre los detalles de las medidas que ha tomado para mitigar estos deepfakes».
Anteriormente, Breton había enviado una carta a Elon Musk advirtiéndole sobre la desinformación que circulaba en su red social X después del ataque realizado el sábado por el grupo islamista palestino Hamás en Israel.
A Zuckerberg, Breton señaló: «Luego de los ataques terroristas perpetrados por Hamás contra Israel, asistimos a un aumento de contenidos ilegales y desinformación que se difunden en la UE a través de determinadas plataformas». Por eso, le pidió que se mantenga «muy atento».
Como a Musk, Breton concedió a Zuckerberg un plazo de 24 horas para informar sobre las medidas adoptadas para evitar la circulación de desinformación o información manipulada.