14 de julio de 2025 | USD: 18.73 MXN |
Saltillo: 20 °C
Publicidad
Internacional

El impacto de los aranceles de Trump y las posibles soluciones para frenar el tráfico de Fentanilo

CRÉDITOS: REUTERS
El Ahuizote
El Ahuizote
marzo 4, 2025

Howard Lutnick, secretario de Comercio de Estados Unidos, indicó que los aranceles impuestos a productos de China, Canadá y México podrían ser retirados si los países logran avances en frenar el tráfico de fentanilo. En una entrevista con CNBC, Lutnick señaló que aunque los precios podrían subir a corto plazo debido a los aranceles, la situación cambiaría a largo plazo si se alcanzan resultados en la lucha contra las drogas.

Lutnick subrayó que la decisión de imponer aranceles no responde a una política comercial, sino a un esfuerzo para reducir el flujo de drogas. A pesar de las medidas tomadas por Canadá y México en las últimas semanas, el presidente Donald Trump no se mostró satisfecho con los resultados, exigiendo mayores esfuerzos para abordar la inmigración y el narcotráfico.

La imposición de aranceles, que comenzó el 3 de febrero, se suspendió temporalmente para buscar soluciones, pero Trump dejó claro que no habría más negociaciones, instando a México y Canadá a construir fábricas en Estados Unidos y hacer más para controlar el tráfico de fentanilo.

Los aranceles están comenzando a tener un impacto, especialmente en los precios de productos importados como tequila, mezcal y productos agrícolas de México, como los aguacates. El análisis del Peterson Institute estima que las familias estadounidenses podrían pagar hasta 1,200 dólares adicionales por año debido a los efectos de esta guerra comercial.

El impacto ya se siente en los mercados globales, con China, Canadá y México tomando medidas de represalia. Los aranceles más altos desde la década de 1940 han generado incertidumbre en los mercados internacionales.

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Comentarios

Notas de Interés