12 de julio de 2025 | USD: 18.68 MXN |
Saltillo: 21 °C
Publicidad
Internacional

El clima extremo será cada vez más impredecible

El Ahuizote
El Ahuizote
abril 22, 2025

Un estudio internacional publicado en Nature Communications advierte que los cambios bruscos de temperatura —transiciones rápidas entre calor y frío extremos— se han intensificado desde 1961 y seguirán aumentando hacia finales de siglo, especialmente en regiones vulnerables.

Investigadores de China, Canadá y EE.UU. concluyen que esta aceleración, provocada por el calentamiento global, afectará la salud humana, la agricultura y las infraestructuras, con un impacto mayor en países de renta baja.

Los modelos climáticos analizados por el equipo indican que, si no se reducen significativamente las emisiones, la exposición de la población mundial a estos fenómenos podría duplicarse entre 2071 y 2100. En escenarios de altas emisiones, las regiones más afectadas serían América del Sur, África, Europa Occidental y el sur de Asia.

Expertos como Víctor Resco, de la Universidad de Lleida, advierten que este “clima loco” traerá consecuencias graves para los cultivos y la estabilidad de los ecosistemas. Por su parte, Xavier Rodó, del ISGlobal, señala que el estudio pone sobre la mesa un reto urgente: entender mejor estos fenómenos para proteger la salud pública.

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Comentarios

Notas de Interés