Este lunes, el Vaticano informó oficialmente que la causa del fallecimiento del papa Francisco fue un derrame cerebral masivo, acompañado de una insuficiencia cardíaca. La Santa Sede detalló que ambos padecimientos se presentaron de forma súbita durante la madrugada, provocando un paro respiratorio que no pudo ser revertido.
La Oficina de Prensa del Vaticano emitió un comunicado en el que se especifica que el pontífice fue atendido por su equipo médico de manera inmediata en la Casa Santa Marta, donde residía. Sin embargo, pese a los esfuerzos, el papa falleció alrededor de las 2:40 h (hora local).
Francisco, de 88 años, ya había presentado complicaciones de salud en semanas recientes, incluyendo una neumonía bilateral que lo llevó al hospital. Aunque había mostrado señales de recuperación, su condición seguía siendo delicada.
El Vaticano también señaló que en los próximos días se informará sobre los detalles de las ceremonias fúnebres y el proceso de sucesión. Mientras tanto, continúan las muestras de condolencia y homenajes alrededor del mundo.