La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México ha emitido una alerta ante el incremento de denuncias por llamadas fraudulentas provenientes del Reino Unido, identificadas por el prefijo +44. Estas llamadas, que aparentan ser ofertas laborales legítimas, buscan engañar a los usuarios para obtener beneficios económicos ilícitos.
En uno de los métodos detectados, conocido como «Wangiri», los estafadores realizan una llamada que se corta rápidamente, incitando a la víctima a devolverla. Al hacerlo, el usuario es conectado a líneas de tarificación especial, generando cargos elevados sin su consentimiento. Otra variante implica contactar a las personas a través de aplicaciones de mensajería, solicitándoles que interactúen con ciertos productos en redes sociales y, posteriormente, pidiéndoles una inversión monetaria con la promesa de mayores ganancias.
Las autoridades recomiendan no responder llamadas de números desconocidos, especialmente aquellos con el prefijo +44, y evitar seguir instrucciones de remitentes no verificados. En caso de recibir este tipo de comunicaciones, se aconseja colgar de inmediato, no proporcionar información personal ni realizar transferencias de dinero, y reportar el incidente al 911.
Además, se sugiere instalar software antivirus en dispositivos electrónicos, utilizar contraseñas seguras y no acceder a enlaces sospechosos. La SSC enfatiza la importancia de la prevención y la denuncia para combatir este tipo de fraudes.