La actriz Karla Sofía Gascón, quien actualmente es la protagonista de Emilia Pérez, se ha visto envuelta en una gran controversia debido a unos comentarios racistas y homofóbicos que publicó años atrás en su cuenta de Twitter (ahora conocida como X). Ante la creciente polémica, Gascón ha decidido no asistir a la gala de los Premios Goya 2025, a celebrarse en la ciudad de Granada este próximo sábado, con el objetivo de evitar que la controversia afecte tanto su imagen como las posibilidades de la película en otras premiaciones importantes como los Premios Óscar.
Fuentes cercanas a la producción de Emilia Pérez han señalado que esta medida fue acordada tras varias reuniones entre la actriz y los productores. La película, que ha recibido una nominación a Mejor Película Europea en los Goya, también está siendo considerada en la categoría de Mejor Película Internacional para los Premios Óscar. Sin embargo, la controversia por los comentarios de Gascón pone en peligro las posibilidades de que Emilia Pérez avance en dichas competiciones, e incluso podría afectar su desempeño en taquilla.
Los comentarios en las redes sociales de la actriz, que fueron publicados hace años, han sido ampliamente criticados. En ellos, Gascón expresaba opiniones que muchos interpretaron como ofensivas, tanto hacia la comunidad LGBTIQ+ como hacia personas de diferentes razas y etnias. Tras el revuelo generado, la actriz borró sus publicaciones y emitió un comunicado en el que se disculpaba por sus comentarios. En dicho comunicado, también mencionaba que había sido víctima de la «cultura de la cancelación», lo cual generó aún más debate en los medios.
A pesar de las disculpas de Gascón, la situación ha escalado en los últimos días. La Academia de Cine, por su parte, ha aclarado que, debido a que Gascón no está nominada en la categoría individual, no se le enviaron invitaciones para asistir a la gala de los Premios Goya. En caso de que Emilia Pérez gane algún premio, los distribuidores de la cinta en España serán los encargados de recibir el galardón en nombre de la película.
La ausencia de Gascón en los Goya es solo una de las decisiones tomadas en medio de la creciente preocupación dentro de la producción de Emilia Pérez. La película, dirigida por Jacques Audiard, es una obra ambiciosa que narra la historia de un narco que decide transitar hacia el género femenino como parte de un proceso de autodescubrimiento. Además de la nominación a Mejor Película Europea, Gascón ha recibido elogios por su actuación y su nombre ha estado en la lista de posibles nominados para el Óscar a Mejor Actriz.
Sin embargo, la controversia sobre los tuits de la actriz no solo ha tenido repercusiones dentro del mundo del cine. Diversos sectores de la sociedad, incluidos representantes de la cultura y la política, han manifestado su opinión sobre el caso. Incluso el Ministro de Cultura de España, José Manuel Rodríguez Uribes, lamentó públicamente los comentarios de Gascón, asegurando que afectan negativamente la imagen de los artistas en la esfera pública.
La decisión de Gascón de no asistir a los Premios Goya subraya la complejidad del caso y la preocupación sobre el impacto que este tipo de polémicas pueden tener en la carrera de los artistas. Si bien algunos defienden el derecho a la redención y el perdón, otros creen que las acciones del pasado de los artistas deben ser tomadas en cuenta cuando se les da una plataforma pública tan importante.
A medida que se acercan los Premios Óscar, todos los ojos estarán puestos en cómo se resolverá esta situación. ¿Afectará esta controversia las posibilidades de Gascón en la premiación más importante del cine mundial? La expectación por la respuesta de la industria cinematográfica ante esta polémica continúa creciendo.