17 de junio de 2025 | USD: 18.91 MXN |
Saltillo: 21 °C
Publicidad
Editorial

Torreón planea, actúa y cumple

El Ahuizote
El Ahuizote
mayo 5, 2025

 Plan Municipal de Desarrollo 2025–2027

Resulta importante reconocer cuando los gobiernos dan pasos concretos hacia un futuro más justo, seguro y próspero para todas y todos. Así lo demuestra Torreón con la reciente presentación del Plan Municipal de Desarrollo 2025–2027, un plan de ruta clara, ambiciosa y participativa que refleja no solo la voluntad del Ayuntamiento, sino también el compromiso activo de más de cinco mil ciudadanas y ciudadanos que, a través de mesas de trabajo, encuestas y recorridos, hicieron valer su voz y su visión de gobierno.

El documento no es una declaración de buenas intenciones, sino un proyecto estructurado en cinco ejes temáticos que dialogan entre sí y construyen una propuesta integral para atender los desafíos más urgentes del municipio. Lo que se presenta es una política pública aterrizada, con más de 500 programas concretos que buscan transformar realidades desde lo local, con orden, estrategia y sensibilidad.

Este enfoque parte de una premisa fundamental, Torreón no puede detener su marcha. La ciudad necesita seguir creciendo, pero con equidad. Necesita avanzar, pero con seguridad. Necesita innovar, pero sin dejar a nadie atrás. En ese sentido, la conducción del alcalde Román Alberto Cepeda González ha sido clave para que esta administración no solo actúe, sino que escuche, entienda y, sobre todo, cumpla. Porque el buen gobierno no está en las palabras, sino en los hechos.

A continuación, vale la pena detenernos en los cinco ejes rectores que dan forma a esta visión transformadora para Torreón:

1. Seguridad y Orden: una ciudad que se cuida y se respeta.

La seguridad no es negociable. Es la base de cualquier desarrollo, el cimiento de la confianza ciudadana y el puente hacia una convivencia sana y pacífica. Por ello, el primer eje del Plan Municipal pone en el centro la necesidad de garantizar el orden público y fortalecer el Estado de Derecho, mediante una estrategia integral que conjuga prevención, proximidad, justicia y paz social.

Torreón no parte de cero. La administración 2022–2024 ya había dado pasos firmes en este sentido, profesionalizando a su policía, dignificándola, y dotándola de mejores herramientas, todo con un enfoque respetuoso de los derechos humanos. Pero la seguridad es una tarea permanente, que debe evolucionar a la par de las amenazas. Como lo ha señalado el alcalde Róman Cepeda, la criminalidad actual es más difusa y más difícil de rastrear. Por ello, el reto ahora es avanzar hacia un modelo de seguridad inteligente, preventiva y con rostro humano, que no solo reaccione, sino que entienda y se anticipe.

Este eje también se enlaza con otras dimensiones del desarrollo: cultura, deporte, oportunidades de vida y tejido social. Porque la seguridad no solo se construye con patrullas, sino también con esperanza.

2. Infraestructura y Servicios de Calidad: la ciudad que queremos ver y vivir.

El segundo eje del plan se enfoca en modernizar la infraestructura y garantizar servicios públicos eficientes, algo urgente y vital para un municipio cuya mancha urbana ha crecido siete veces en apenas cinco décadas. Torreón necesita un nuevo modelo de expansión, ordenado, sostenible y con visión de largo plazo.

La infraestructura no es solo obras y concreto, es movilidad, es dignidad, es calidad de vida. Es el rostro visible de la ciudad y un reflejo de su historia, su identidad y su compromiso con el bienestar colectivo. Desde obras viales como el Paso Villa Florida o el Bulevar Torreón 2000, hasta proyectos de alto impacto ambiental como la nueva planta de tratamiento de agua, el Gobierno Municipal apuesta por una ciudad funcional, limpia, conectada y resiliente.

Este eje también reconoce que el crecimiento debe ir de la mano de la participación ciudadana, la inversión estratégica y la planificación técnica. Porque una ciudad no se improvisa, se construye con datos, con visión y con responsabilidad.

3. Participación y Buen Gobierno: más cerca, más claro, más eficiente.

El tercer eje representa un cambio de visión, pasar de un gobierno que administra a uno que escucha, que facilita, que se transforma para estar a la altura de la ciudadanía. El objetivo aquí es claro, consolidar una administración moderna, digital, transparente y con sentido humano.

No se trata solo de digitalizar trámites o reducir tiempos de espera. Se trata de repensar el papel del Ayuntamiento como primer contacto entre el Estado y la gente, y dotarlo de procesos más eficientes, sistemas más confiables y herramientas más cercanas. El buen gobierno no es un lujo, es una necesidad. En tiempos de incertidumbre y desinformación, la transparencia y la rendición de cuentas son antídotos contra el desencanto social.

El alcalde Román Cepeda ha dejado claro que el futuro de Torreón depende de su capacidad institucional. Y por ello, se ha comprometido a seguir construyendo un gobierno accesible, participativo y confiable, donde el ciudadano no sea un trámite más, sino el centro de todas las decisiones.

4. Fortalecimiento Económico: sembrar hoy para crecer mañana.

Una ciudad sin economía fuerte es una ciudad sin oportunidades. Y Torreón tiene el talento, la ubicación estratégica y la infraestructura para posicionarse como un polo de desarrollo económico competitivo a nivel nacional e internacional.

Este eje propone impulsar la atracción de inversiones, fomentar el empleo, acompañar a emprendedores, fortalecer los clústeres productivos y potenciar el turismo como una fuente adicional de bienestar. La diversificación económica ya no es una opción: es el camino obligado hacia una ciudad menos vulnerable, más dinámica y con empleos dignos para su gente.

Los indicadores acompañan esta visión: Coahuila es el tercer estado más competitivo del país según el IMCO, y Torreón tiene todo para consolidarse como su motor económico en la región norte. Para ello, se requiere no solo promoción, sino también regulación clara, servicios eficientes y una narrativa de ciudad atractiva, moderna y con visión de futuro.

5. Unidad y Desarrollo Humano: una comunidad que se cuida y se abraza.

Finalmente, el eje más sensible, pero también el más transformador, la apuesta por la gente. El desarrollo humano no puede quedar relegado a un segundo plano. Es necesario poner en el centro a las familias, a las niñas y niños, a los jóvenes, a los adultos mayores, a quienes necesitan una mano del gobierno para poder vivir con dignidad.

En este eje convergen los programas sociales, los apoyos a la vivienda, los proyectos de cultura, deporte y salud. Pero también nace una visión más profunda, la de una ciudad unida, solidaria, empática y sostenible. La tarjeta “La Torreonense”, el proyecto Torreón TV, el Centro Cultural del Norte, el espacio “Fuerza Mayor” para personas mayores, todos ellos son más que acciones de gobierno, son señales de que en Torreón se entiende que el bienestar no es exclusivo, sino colectivo.

La presentación de este Plan Municipal no es un evento más. Es el inicio de una nueva etapa en la vida pública de Torreón, en la que la continuidad no significa repetir, sino mejorar. En donde gobernar no es administrar, sino transformar. En donde no se improvisa, se planea.

El liderazgo del alcalde Román Alberto Cepeda González ha sido clave para darle a la administración un rostro humano, una voz firme y una dirección clara. Su visión no se limita a terminar obras o a cumplir metas, su proyecto es más ambicioso, y busca que Torreón se convierta en una ciudad modelo, no por vanidad, sino por justicia social.

Las acciones ya están en marcha. Programas como “El alcalde y su equipo en tu colonia hacemos más” o “Más de 100 Plazas de 0 a 100”, son muestra de que este gobierno no espera a que los problemas lleguen al escritorio, sale al encuentro de la gente. Las obras de movilidad, los parques lineales, el plan hídrico y los nuevos espacios culturales no son promesas, son realidades palpables, medibles y visibles.

Porque al final del día, gobernar bien es eso, escuchar, decidir, actuar y cumplir. Torreón tiene rumbo, tiene liderazgo y tiene un plan. Ahora tiene también un compromiso renovado con su gente.

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Comentarios

Notas de Interés