10 de julio de 2025 | USD: 18.62 MXN |
Saltillo: 19 °C
Publicidad
Economía

Retrocede el peso mexicano ante señales de debilidad en empleo de Estados Unidos

El Ahuizote
El Ahuizote
julio 2, 2025

El peso mexicano inició la jornada de este miércoles 2 de julio con una ligera depreciación frente al dólar, luego de que se dieran a conocer cifras menores a lo esperado en el empleo privado de Estados Unidos.

De acuerdo con datos del mercado, la moneda nacional se cotiza esta mañana en 18.77 pesos por dólar, lo que representa una caída del 0.26 por ciento, rompiendo así una racha positiva de siete días consecutivos con avances.

Especialistas financieros explican que este retroceso responde al informe de la firma ADP, que reveló una disminución de 33 mil empleos en el sector privado estadounidense durante junio. Esta cifra ha encendido las alertas entre inversionistas, que ahora enfocan su atención en el reporte oficial de empleo del gobierno, programado para este jueves.

A la par de estos datos, el dólar estadounidense mostró un repunte del 0.20 por ciento según su índice ponderado, después de haberse debilitado al inicio de la semana. En consecuencia, el peso tocó un mínimo de 18.71 unidades por dólar durante las primeras horas de operación.

Además, el tipo de cambio se mantiene bajo presión mientras los mercados internacionales esperan avances en la aprobación final del paquete fiscal del presidente Donald Trump, el cual contempla un ambicioso plan de gastos y recortes que podría modificar el panorama económico global.

El martes, el peso había cerrado en 18.74 unidades, alcanzando su nivel más fuerte en más de diez meses, impulsado por la aprobación inicial del mismo proyecto en el Senado de Estados Unidos. Sin embargo, el optimismo se moderó al conocerse que la propuesta aún deberá pasar por la Cámara de Representantes.

La jornada de este miércoles marca un punto de pausa para la divisa mexicana, que ha mostrado fortaleza en semanas recientes, pero que ahora enfrenta un entorno de incertidumbre económica internacional.

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Comentarios

Notas de Interés