El peso pierde terreno tras cuatro jornadas al alza
El dólar se mantiene cerca de su nivel más bajo en dos meses, afectado por la menor expectativa de nuevos aranceles en Estados Unidos y datos económicos débiles, como las ventas minoristas del viernes pasado. A pesar del cierre de los mercados en EE.UU. por el Día de los Presidentes, la divisa continuó operando con baja volatilidad en el mercado internacional. El índice dólar se mantenía en 106.8, tras caer 1.2% la semana anterior.
En el mercado de divisas, el dólar perdió 0.4% frente al yen, cotizando en 151.63, impulsado por cifras de crecimiento en Japón que refuerzan expectativas de nuevas alzas en las tasas del Banco de Japón.
Cotización del peso frente al dólar
El peso mexicano se depreciaba después de cuatro sesiones de ganancias, afectado por el fortalecimiento generalizado del dólar y la incertidumbre en torno a la política comercial del presidente estadounidense, Donald Trump.
La moneda local operaba en 20.36 unidades por dólar, con una pérdida de 0.35%, en una jornada con baja actividad debido al feriado en EE.UU. En las cuatro sesiones previas, el peso acumuló un avance cercano al 1.5%.
Tipo de cambio en México
El dólar inició la jornada con un tipo de cambio interbancario de 20.41 pesos por unidad, registrando un alza del 0.49%, según Bloomberg.
El viernes pasado, el peso avanzó en medio del optimismo por la reducción de tensiones comerciales globales, ante la posibilidad de que los planes arancelarios de Trump se retrasen.
¿Cómo cerró el peso mexicano en la última sesión?
El peso cerró el fin de semana en 20.2927 unidades por dólar, con una apreciación del 0.55% respecto a la cotización del jueves, siguiendo la tendencia de otras monedas latinoamericanas.
Según analistas de Banco Base, «el peso se fortalece ante la percepción de que las medidas arancelarias anunciadas por Trump son una estrategia política más que una amenaza comercial inmediata».