En la apertura de este martes, el peso mexicano mostró una ligera depreciación frente al dólar estadounidense, cotizando en 19.58 unidades por dólar, lo que representa una baja marginal del 0.03% respecto al cierre previo.
Este comportamiento se da en un contexto de cautela por parte de los inversionistas, quienes se mantienen atentos al desarrollo de la guerra arancelaria y a la espera de datos económicos clave provenientes de Estados Unidos. Analistas de la correduría Ve Por Más señalaron que «es probable que prevalezca cierta cautela, a la espera de tener más certezas en el frente comercial, incluso después de que funcionarios de la Casa Blanca indicaran que se planean suavizar las tarifas al sector automotriz».
Además, el mercado está a la expectativa del informe de empleo que se publicará el próximo viernes, el cual proporcionará una visión más clara sobre la salud de la economía estadounidense.
En cuanto al tipo de cambio en ventanillas bancarias, diversas instituciones financieras ofrecen el dólar en un rango que va desde los 19.048 pesos a la compra hasta los 20.79 pesos a la venta, dependiendo de la entidad. El comportamiento del peso mexicano refleja la incertidumbre global y la sensibilidad de los mercados ante las políticas comerciales y los indicadores económicos de Estados Unidos, principal socio comercial de México.