Ciudad de México, 8 de mayo de 2025 — En la apertura de los mercados de este jueves, el peso mexicano mostró una apreciación frente al dólar estadounidense, cotizando en 19.53 unidades por billete verde, lo que representa una ganancia del 0.21 por ciento respecto al cierre anterior. Este movimiento se da en un contexto de mejor ánimo entre los inversionistas, impulsado por la corrección bajista del dólar y la atención puesta en los recientes datos de inflación en México, que repuntó ligeramente en abril, situándose en 3.93 por ciento a tasa anual.
Analistas de la correduría Monex señalaron que «el peso continúa con su apreciación semanal, impulsado por la corrección bajista del dólar y el reporte de inflación de México, que repuntó ligeramente en abril».
El tipo de cambio interbancario inició la jornada en 19.57 pesos por dólar, con una ligera baja del 0.10 por ciento, según datos de Bloomberg.
El día anterior, el peso cerró la sesión con una apreciación de 0.34 por ciento, cotizando alrededor de 19.60 pesos por unidad. Este fortalecimiento se atribuye a una moderación en la aversión al riesgo respecto a México, tras comentarios positivos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), negando cualquier intención de terminarlo.
En el ámbito internacional, el dólar avanzaba cerca de medio punto porcentual frente al yen japonés, ampliando las ganancias del día anterior después de que la Reserva Federal de Estados Unidos reafirmara su postura de «esperar y ver». Además, el anuncio de un acuerdo comercial «completo y exhaustivo» entre Estados Unidos y Reino Unido por parte del presidente Trump contribuyó al fortalecimiento del dólar.
La combinación de estos factores ha generado un entorno favorable para el peso mexicano, que continúa mostrando resiliencia a pesar de las presiones inflacionarias internas y las tensiones comerciales globales.