El lunes 21 de abril de 2025, el peso mexicano mostró una apreciación significativa, alcanzando niveles que no se veían desde octubre de 2024. Este fortalecimiento se atribuye a la debilidad generalizada del dólar estadounidense, la cual ha sido influenciada por las políticas arancelarias implementadas por el presidente Donald Trump y la incertidumbre generada por sus recientes críticas hacia la Reserva Federal y su presidente, Jerome Powell.
Durante la jornada, el tipo de cambio se situó en 19.63 pesos por dólar, reflejando una ganancia del 0.41% en comparación con el cierre anterior. Este movimiento se produce en un contexto donde el dólar ha experimentado una caída del 4.72% en lo que va de abril, alcanzando su nivel más bajo desde diciembre de 2023.
Analistas de Banco Base señalan que la apreciación del peso se debe principalmente a dos factores:
- Las políticas comerciales proteccionistas de la administración de Donald Trump.
- La posibilidad de que la Reserva Federal pierda o vea debilitada su autonomía.
Además, la presión ejercida por Trump para que la Fed reduzca las tasas de interés y sus comentarios sobre la posible destitución de Powell han contribuido a la volatilidad en los mercados financieros.
Este panorama ha llevado a que el peso mexicano se fortalezca frente al dólar, en medio de un entorno global marcado por la incertidumbre económica y las tensiones comerciales.