Autoridades de los tres órdenes de gobierno trabajaron en coordinación durante el periodo vacacional de más afluencia, que es el de la Semana Santa mayor. Turistas de diferentes partes del país y del sur de Estados Unidos visitaron Cuatro Ciénegas, Parras de la Fuente, así como a sus familiares en las diferentes regiones. Las carteras de Coahuila siguen teniendo mucha afluencia vehicular, y dicho por los mimos automovilistas es por la seguridad que hay en el estado. El turismo se dejó ver y la derrama económica ni se diga. Si hay turismo en Coahuila y lo acompaña la seguridad hay encabezada por la Policía Estatal.
PROCESIÓN DEL SILENCIO
También tenemos el Turismo Religioso y prueba de ello es en el municipio de Viesca, que es la Procesión del Silencio, una de las tradiciones más significativas de la Semana Santa, donde miles de personas recorren tres kilómetros en total silencio, acompañadas solo por el solemne sonido de tambores y cornetas… Es todo un espectáculo cultural, una tradición regional. La Secretaría de la Cultura preparó con tiempo los detalles al igual que el ayuntamiento para que la población pudiera disfrutar. Es importante seguir manteniendo las tradiciones del estado, y es importante seguir difundiendo que en Coahuila hay plan.
REINGENIERÍA
Coahuila como zona fronteriza le duele los efectos de las ocurrencias del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. Sin duda su tema arancelario pega..: Lejos de que las empresas prefieran irse de la entidad hacen reingeniería buscando nuevos horizontes, nuevas áreas de oportunidad. No significa que todo sea color de rosa, sino que se adoptan haciendo paros técnicos para buscar opciones de producción, ventas en otros mercados. Lo más importante buscan no despedir personal. Todos ellos confían que en algún momento México y Estados Unidos volverán a tener un tratado comercial justo para ambas partes. Un dato interesante, con los aranceles por las nubes en Europa y Asia, hay empresas buscando instalarse en México como en Coahuila. A esta historia todavía le falta carretera.
ALCALDES
Tanto el alcalde de Saltillo, Javier Díaz como el de Monclova, Carlos Villarreal, se han convertido en los dos alcaldes más dinámicos y de resultados con su población. Buscando proyectos de infraestructura, pero sobre todo cercanos a la gente. Con problemáticas muy diferentes cada uno en su municipio, pero haciendo mancuerna con el gobernador Manolo Jiménez Salinas. Aquí es donde se nota cuando los resultados llegan por trabajar coordinados. Esto a quien beneficia es a la población, que desea mejores condiciones de vida en su municipio. Son dos buenos alcaldes, son de la confianza del mandatario estatal. No los pierda de vista.
Mientras son peras o son manzanas el Monstruo del Pantano que por donde quiera anda disfruto de las Playitas de Ciénegas. Pero escuché, si deben bajarle por allá los precios al turismo porque pareciera que andábamos en Cancún