Un apagón eléctrico de gran magnitud provocó la suspensión de varios partidos del Masters de Madrid, afectando no solo el desarrollo del torneo, sino también diversas zonas de la capital española y otros puntos de Europa. El incidente, ocurrido este lunes, interrumpió el encuentro entre Grigor Dimitrov, 15º cabeza de serie, y el británico Jacob Fearnley, quienes tuvieron que abandonar la cancha cuando los marcadores se apagaron y las cámaras aéreas quedaron sin energía.
El duelo, que se disputaba en el estadio Manolo Santana, fue detenido cuando Dimitrov lideraba por 6-4 y 5-4. La situación se agravó cuando una «spidercam», privada de energía, quedó colgando peligrosamente cerca de la pista, obligando a las autoridades a suspender el partido por razones de seguridad.
La cuarta cabeza de serie en el cuadro femenino, Coco Gauff, también se vio afectada. Tras vencer a Belinda Bencic por 6-4 y 6-2, Gauff intentaba dar una entrevista posterior al partido en el estadio Arantxa Sánchez, la cual fue abruptamente interrumpida cuando los equipos de sonido se apagaron.
De acuerdo con la ATP, el corte de electricidad afectó los sistemas electrónicos de llamada de línea y otras áreas de la Caja Mágica, mientras los asistentes compartieron en redes sociales imágenes de pasillos y graderías a oscuras. Según el organismo, «dos partidos individuales y uno de dobles del ATP Masters 1000 estaban en juego cuando se produjo el corte de electricidad a las 12:34 horas locales».
Otro de los partidos afectados fue el de Matteo Arnaldi, quien sorprendió a Novak Djokovic en días previos. Arnaldi dominaba 6-3 y 3-2 a Damir Dzumhur cuando el servicio eléctrico falló y se suspendió el encuentro.
La organización del Masters de Madrid comunicó a través de su cuenta en la red social X que se trabaja para restablecer la normalidad cuanto antes. En tanto, medios locales reportaron que el apagón también afectó a semáforos, algunos aeropuertos y parte de la red del metro de Madrid.
Red Eléctrica, operadora nacional, informó que coordinaba acciones con las compañías energéticas para recuperar el servicio en las zonas afectadas.